Fotos de aquí y de allá

11 mayo, 2020

LA CABRA DOMÉSTICA por Antonio Mérida

La cabra fue domesticada alrededor del año 7.000 a. de C.

cabrón, macho cabrío

 

.

cabra doméstica.

cabritos, chotos.

Con el fin de aprovechar principalmente su carne, su leche y todos los subproducto precedentes de ésta.

Cabra doméstica (Capra aegagrus hircus).

cabra, fotos de animales.

Pero también el pelo, la piel e incluso los cuernos son utilizados en muchos lugares.

Macho cabrío, cabrón.

La cabra doméstica tiene fama de poder vivir en lugares que otros animales domésticos no les sería posible.

chivas o chivos.

Cabras domésticas.

Les gustan las zonas montañosas y son poco exigentes con la vegetación que consumen al igual que sus ancestros las cabras salvajes.

cabras salvajes.

Su dieta vegetariana es muy variada, consumiendo cientos de hiervas pero se sabe que si pueden elegir comen algunas especie con preferencia.

fotos de animales domésticos, animales domésticos.

Cuando el hambre las obliga son capaces de comer corteza de árbol, ramitas e incluso cartón o ropa vieja.

macho de cabra doméstica.

Lo normal es que los machos luchen por el liderazgo pero aquí podemos ver como dos viejas hembras también se lo disputan.

cabras peleando, cabras luchando, cabras topando.

La gestación suele ser de unos 150 días y paren uno o dos cabritillos, algunas especies llegan a tener tres.

cabra y cabrito.

Aquí vemos unos cabritillos.

cabrito macho.

Chivo, cabrito.

La cabra tiene su lugar dentro de la mitología, los griegos la consagraban a Júpiter, ya que su nodriza, la ninfa Amaltea, se representa como una cabra.

cabras.

Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO:

Gallos y gallinas.

El caballo.

El conejo doméstico

La oveja doméstica

Bioparques.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: