Las cigüeñas blancas regresan todos los años a nuestro país de tierras africanas (con excepción de las que no se van).
.
.
El macho es el primero en llegar y unos días más tarde llega la hembra.
.
.
Anidan en solitario o formando colonias más o menos numerosas.
.
Cada vez que se juntan en el nido, hacen una inclinación de cabeza y repiten la danza de consolidación de vínculos.
.
.
Suelen utilizar año tras año el mismo nido, el cual es reparado con el aporte de material nuevo, lo que hace que alcancen tamaños enormes.
.
.
Cuando la pareja coincide en el nido, incluso antes, cuando una de ellas está en el nido y ve acercarse a la otra, comienza a emitir un sonido producido al abrir y cerrar el pico, este sonido se conoce como crotoreo.
.
El crotoreo es acompañado de diversas posturas dejando caer las alas y echando hacia atrás el cuello.
.
A pesar del carácter social de estas zancudas, en ocasiones se muestran territoriales.
.
En estas fotografías estamos viendo como un ejemplar expulsa a otro de su zona del río.
.
En la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se establece la protección de la cigüeña blanca, sus pollos y sus nidos.
.
Salud y hasta otra ocasión.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
.
Deja una respuesta