El Badén sufrió algunos cambios que podéis recordar «pinchando» aquí, debido a estos cambios la biodiversidad de este entorno cambió y con ello las especies que lo frecuentan. Me sorprendió ver a esta solitaria aguja colinegra que debía estar de paso migratorio.
.
El somormujo lavanco es más frecuente, a este joven ejemplar lo sorprendí cuando había capturado un pez.
.
La nutria se dejó ver a lo lejos.
.
Sin embargo las carpas se acercaban a la orilla buscando alimento y dejaban ver sus aletas por encima del agua.
.
El andarríos chico disfruta en estas orillas.
.
El ánade rabudo pude fotografiarlo en el agua y en vuelo.
.
.
Dos machos de cerceta común se posaron en el agua justo el tiempo de poder fotografiarlos.
.
Las grullas son habituales invernantes en estas dehesas y se acercan para pasar la noche en la seguridad del agua.
.
Al igual que las grullas, las avefrías llegan para pasar el invierno.
.
Son diversas las especies que sin relación directa con el agua podemos ver rondando este paraje, entre ellas tenemos los bisbitas pratenses que forman grupos numerosos.
.
El escribano triguero.
.
La cogujada y el roquero solitario que aprovecha las ruinas de las casillas de las antiguas huertas para posarse.
.
Con el vuelo de la abubilla que pasó delante de mi como un auténtico misil, os dejo hasta que descubra otras especies.
.
Saludos !!!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
El Puente de Hierro o Tablarino
.
Deja una respuesta