El Jardín de la Concepción de Málaga es un jardín botánico-histórico del que ya os he hablado y del que podéis conocer algo más «pinchando» aquí.
.
El hecho de estar situado sobre unos extensos terrenos y las diferentes estaciones del año hace que en cada visita parezca un lugar diferente.
.
Tras ver dos imágenes de las más conocidas, el Mirador y la Casa Palacio, vamos a ver parte de la flora que podemos encontrar en este jardín botánico y para ello partimos de la Fuente del Tritón que está rodeada de begonias. El nombre de la fuente es debido a que en el centro tiene una estatua del dios Tritón de niño.
.
Comenzamos con la flor de la pasión o pasionaria azul, esta planta es una trepadora originaria de Sudamérica.
.
La manuca es un arbusto australiano que suele darse en zonas secas.
.
La antorcha púrpura es nativa en los bosques nubosos de México por lo que también se conoce como flor de niebla azul.
.
La cola de camarón es un arbusto de hoja perenne que en zonas templadas puede estar floreciendo todo el año.
.
Estas pequeñas flores apiñadas en largas ramas no he podido identificarlas.
.
El farolillo japonés es de la familia de las malvas, también se conocen como abutilon.
.
El arbusto mariposa azul tiene un nombre bastante descriptivo, está muy extendido por todo el mundo pero su origen es África tropical.
.
Y voy a terminar con tres plantas más familiares para nosotros, una de ellas es el geranio.
.
Todos conocemos los claveles y sus diversos híbridos que dan lugar a innumerables coloraciones.
.
Y las rosas, en este caso una rosa china o rosa de pitiminí que se caracteriza por su pequeño tamaño.
.
Saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
A la sombra del jardín botánico de Málaga
Flores en los jardines londinenses
.
Deja una respuesta