Fotos de aquí y de allá

13 marzo, 2020

LA RANITA MERIDIONAL por Antonio Mérida

Existe una familia de anfibios tropicales formada por más de 600 especies que se distribuyen por Australia y América Tropical, siendo la ranita meridional y la ranita de San Antonio las únicas representantes de dicha familia que tenemos en Europa.

ranita meridional (Hyla meridionalis).

ranita verde.

Hoy vamos a conocer a la ranita meridional que se diferencia de la de San Antonio porque la linea oscura lateral en la primera sólo se extiende por la cara, mientras que la segunda se prolonga por los costados.

ranita meridional.

Esta rana, con sus 5 o 6 cm, se encuentra entre las más pequeñas de Europa, sin embargo tiene uno de los cantos más potentes.

ranita.

fotos de ranas.

Es un anfibio que vive en zonas de vegetación ribereña donde no falte la humedad.

ranita de color verde.

ranas españolas.

Son más arborícolas que acuáticas ya que poseen unas pequeñas ventosas en los dedos que les permiten adherirse a las hojas, cañas o eneas, careciendo de membranas interdigitales para nadar, aunque pueden nadar sin problemas.

rana arboricola.

Mediterranean tree frog.

Tienen costumbre crepusculares, momentos en que se mueven para buscar pareja o alimentarse a base de pequeños invertebrados.

Mediterranean treefrog.

rana, sapo.

Según las zonas puede estar activa todo el año, aunque en verano llegue a refugiarse algún tiempo bajo piedras o grietas frescas.

frog, grenouille, Frosch.

anfibios.

Las puestas son numerosas, pudiendo llegar a superar los 600 huevos que la hembra coloca en paquetitos de 4 o 5 unidades debajo de plantas sumergidas.

ranita meridional.

A los 10 a 12 días se produce la eclosión y nacen los renacuajos.

grenouille du sud.

Un saludos, hasta el próximo reportaje.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PUEDES VER ESTOS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” SOBRE EL QUE QUIERAS:

La lagartija colilarga

El camaleón

El lagarto ocelado

Hamster, sesión fotográfica.

La agachadiza

.

1 comentario »

  1. Buen reportaje y muy buenas fotos. ¡Enhorabuena! Un saludo.

    Comentario por SantiMB — 14 marzo, 2020 @ 9:56


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: