Fotos de aquí y de allá

2 marzo, 2020

CONEJOS DOMÉSTICOS por Antonio Mérida

Las primeras referencias que existen sobre la domesticación del conejo las tenemos en China (año 500 a. de C.) donde se aprovechaba su carne y además eran parte de las ofrendas a sus dioses.

Conejo.

Conejo negro.

En Europa, aparte de alguna cita que habla de su cría en Roma ( siglo I), fueron los monjes franceses los primeros en domesticarlos y criarlos en sus monasterios, ya que en libertad solo existían en la península Ibérica como dije en el anterior reportaje que podéis ver «pinchando aquí».

Conejo silvestre

Conejo silvestre

.

Conejo negro

.

Y es a partir del siglo XVIII cuando su cría y mezcla de razas adquiere mayor importancia, llegando a estar entre las  mejores mascotas detrás de perros y gatos.

gazapos.

conej.

Los conejos son animales muy limpios por lo que son buenas mascotas.

conejo.

conejo de pelo largo.

Actualmente existe más de 50 razas de conejos domésticos, desde el conejo gigante continental que puede llegar a los 25 kilos, hasta conejos pequeños como el holandés enano que pesa un kilo o el de la cuenca de Columbia que sólo llegan al medio kilo.

conejito blanco.

conejo de orejas gachas.

Algunas razas tienen nombres tan curiosos como cabeza de león, gigante de España, mariposa francés, azul americano, zorro suizo, habana, etc.

conejo blanco y negro.

lagomorfos.

Esta hembra estaba preparando la cama para parir, algo que pude confirmar al verla más tarde en la puerta de su madriguera.

conejo.

madriguera, madriguera de conejo.

Os dejo con el conocido como conejillo de indias o cobaya, también roedor pero pertenecientes una familia distinta.

cobaya, conejillo de indias

Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:

Gallos y gallinas.

Vamos a contar ovejas.

Las mascotas de mi tía Julia.

Bioparques.

Dragones.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: