Existe un bonito proyecto que pretende crear una Senda Litoral que discurra a través de los 180 kms de la costa malagueña.
.
Muchos tramos ya están completos y poco a poco van siendo más, uno de ellos es la Senda Litoral de Mijas, de la que hoy os voy a mostrar parte de su flora.
.
La margarita de mar o estrella de mar es una de las especies que se adaptan bien al clima y al tipo de suelo de la costa.
.
Hay otras especies de margaritas o crisantemos que han sido introducidos a través de la jardinería.
.
El crisantemo ya se cultivaba como planta ornamental en China hace más de 3500 años, incluso hay una ciudad conocida como la Ciudad del Crisantemo, Ju-Xian.
.
Es muy fácil confundir crisantemos, margaritas y caléndulas, estas creo que son caléndulas del Cabo, originarias de Sudáfrica como su propio nombre describe.
.
Este tipo de margarita o caléndula presenta una gran variedad de tonalidades.
.
.
Las rosas son unas flores muy extendidas, éstas me llamaron especialmente la atención por su tamaño que alcanza un diámetro unos 30 cm.
.
Las petunias están representadas por más de 20 especies procedentes de Sudamérica.
.
El hibisco está extendido por zonas templadas de todo el mundo pero su origen es asiático.
.
La Corona de espinas o espinas de Cristo es un arbusto que permanece con flor todo el año.
.
Los rayitos de sol son plantas suculentas, es decir, plantas de climas muy calurosos que guardan el agua en sus tallos y hojas.
.
La siempreviva de arena o siempreviva azul es igualmente una planta de zonas tropicales y se da en suelos arenosos y salinos.
.
El falso tabaco, tabaco moruno o gandul es poco exigente, creciendo en suelos pobres y pedregosos.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Flora en los alrededores del embalse García-Sola.
.
Deja una respuesta