Fotos de aquí y de allá

14 octubre, 2019

LOS GANSOS DEL NILO DEL BADÉN por Antonio Mérida

Fue en 2012 cuando vi por primera vez a los gansos del Nilo en el río Guadalmez, el río que atraviesa el Badén.

Ganso del Nilo.

Era alguna que otra pareja solitaria y escasa, muy difíciles de observar.

gansos, patos, photos birds.

Desde aquella fecha estos gansos se han reproducido y multiplicando hasta llegar a formar importantes bandadas de varias decenas de ejemplares.

anátidas.

gansos del Nilo y garza.

El ganso del Nilo o ganso Egipcio, como también se le conoce, es originario del África Subsahariana y fueron traídos a Europa en el s. XVIII como una especie exótica.

Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiacus).

Debido a ejemplares escapados de sus lugares de exposición, estas anátidas se han ido extendiendo con cierta facilidad debido a su gran adaptabilidad.

Gansos Egipcio (Alopochen aegyptiacus).

gansos egipcios.

Tal es así que se cree que en zonas como Extremadura, una de las que cuenta con mayor población de estos gansos, el número llega a duplicarse cada año.

ganso del Nilo y pollos, ganso del Nilo y crías

Ganso del Nilo y varios jóvenes

.

aves, foto de aves.

Su expansión ha sido tal que desde 2013 están incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

egiziano d'oca.

Fotos von Vögeln, ganso africano.

El ganso del Nilo es vegetariano aunque puede comer algunos insectos y animalillos acuáticos pero su principal problema con las aves autóctonas no es por la alimentación, la problemática se debe a su naturaleza agresiva.

gansos y cigüeñuela.

Esta conducta belicosa, junto con su gran tamaño hace que ningún ave pueda estar en su territorio, desplazándolas de sus habituales zonas de anidamiento y alimentación.

Alopochen aegyptiacus.

Aquí os dejo con estas últimas imágenes del bonito pero invasor y problemático ganso del Nilo.

ganso egipcio.

ägyptische Gans, Egyptian goose.

En el próximo y último reportaje de esta serie sobre el Badén veremos a una especie que contrariamente a la abundancia y proliferación del ganso del Nilo, es la primera vez que he visto por estas tierras. Salud.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:

El buitre leonado

La abubilla.

El arrendajo euroasiático

Garcillas en territorio de cigüeñuelas

Parque-granja Mudchute de Londres

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: