Las numerosas aves que pude observar el primer día en el Badén y que podéis ver «pinchando» aquí, me hicieron volver de nuevo a este rincón extremeño, donde esta vez descubrí nuevas especies como el zampullín cuellinegro que a pesar de haber cambiado su plumaje de primavera sigue siendo así de llamativo.
.
.
Buscando alimento en las orillas del agua se encontraba este correlimos zarapitín acompañado de dos correlimos tridáctilos.
.
Los archibebes claros, uno de ellos emitiendo su sonoro silbido, estaban junto a esta cigüeñuela.
.
Tras un recodo localicé a la esquiva cigüeña negra, eran cuatro ejemplares que a pesar de la distancia que nos separaba, no dudaron en levantar el vuelo y poner «tierra de por medio», por suerte tuve tiempo de disparar mi cámara un momento antes.
.
El águila pescadora se fue acercando pero nada más verme, cambió rápidamente de dirección.
.
Además de gaviotas reidoras (a la izquierda), también se movían sobre aquellas aguas las enormes gaviotas patiamarillas (a la derecha).
.
Formando grupos numerosos, aunque no tanto como los patos cuchara que vimos en el reportaje anterior, volaban los ánades friso.
.
Un tanto alejada descubrí una esbelta figura blanca, cuando la enfoqué bien descubrí que se trataba de una garza blanca.
.
En la distancia la garza blanca o garceta grande es fácil de confundir con las garcetas comunes, garcetas comunes que vemos en la fotografía.
.
Algunas especies de paseriformes deambulaban por los alrededores, pude fotografiar a la collalba gris, a la lavandera y al mosquitero.
.
.
Y fue toda una sorpresa descubrir una tarabilla norteña que seguramente estaría de paso migratorio o ya instalada para pasar el invierno, es una especie que como su nombre indica sólo anida por el norte de España como ocurre con la collalba que hemos visto en una foto anterior.
.
De nuevo descubrí al aguilucho lagunero pero creo que esta vez era la hembra que luce un plumaje más oscuro.
.
En un islote tomaban el sol un grupo de cormoranes que fueron levantando el vuelo en lo que parecía un riguroso orden.
.
Mientras este otro lo fotografié cuando se posaba en el agua.
.
La garza real tuvo éxito en la pesca y consiguió esta captura.
.
Lo mismo que el somormujo lavanco.
.
Y ya os dejo con esta imagen de las espátulas volando por delante del castillo de Capilla muy cerca de esta zona.
.
Todavía no os he mostrado tres especies más, cada una de ellas ocupará uno de los próximos reportajes. Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
Ruta las Contadoras-Lagar de Torrijos
Paseando por los caminos de Monte Sur.
.
Deja una respuesta