La Real Sociedad Entomologica de Londres realizó unos estudios en los que calculó que existen unos 10.000 millones de insectos por kilómetro cuadrado.

Mantis enana
.
Otra forma de hacernos una idea del número de insectos que hay en nuestro mundo es saber que por cada persona existen 200 millones de ellos.
.
.
O saber que se estima que representan el 90% de las formas de vida del planeta.

Cópula de escarabajos longicornes
.
Ya sólo su número nos hace sospechar que la influencia de los insectos tiene que ser significativa.

Saltamontes palo o narigudo
.
Esta influencia tiene dos caras, una nociva y otra que los hace imprescindibles.
.
Dentro de la parte nociva tenemos las diferentes plagas que dejan campos de cultivos destruidos con las consecuentes hambrunas y problemas sociales, así como el hecho de que sean los insectos los principales transmisores de enfermedades.

Pareja de moscas asesinas bicolor
.
Y mirando el otro filo de la navaja vemos que los insectos son imprescindibles, todos reconocemos su destacada labor en la polinización de la mayoría de plantas.

Mosca asesina bebiendo de una gota de agua
.
A lo que hay que añadir su participación en gran parte de la eliminación de materia orgánica, así como en el extermino de plagas formadas por otros insectos.
.
Sin olvidar que sirven de alimento a multitud de aves, mamíferos, reptiles y peces, e incluso últimamente, aunque más bien como una moda, son consumidos por el ser humano.

Chinche mediterránea sobre flor de gordolobo
.
Conociendo todo esto es preocupante que según datos de la Sociedad Entomológica de Krefeld en Alemania descubran que los insectos han disminuido un 80% en los últimos 25 años.
.
Este estudio es en Alemania pero se cree que puede generalizarse a gran número de países.

Chinche asesina
.
Uno los motivos de esta disminución es la destrucción o transformación de sus hábitats lo que hace que los insectos no encuentran alimento suficiente. También podemos hablar del uso incontrolado de insecticidas, sobre este último motivo tenemos el conocido efecto que los neonicotinoides han tenido sobre la población de abejas.

Mosca abeja mayor
.
Los insectos son responsables del 84% de la polinización de cultivos según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Grillo amarillo
.
Los especialistas ante esta disminución de insectos, han levantado la voz de alarma ya que puede traer consecuencias muy perjudiciales para el hombre y en general para el planeta.
.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
La mosca asesina y otros dípteros.
Mantis, pequeños depredadores.
Libélulas y caballitos del diablo.
Entomología, pasarela de los insectos.
Insectos, un gran mundo de pequeños seres.
.
Que chulada de fotos¡¡¡ enhorabuena – son fantásticas estas fotos.
Comentario por Eliseo — 13 mayo, 2019 @ 6:25