Fotos de aquí y de allá

10 mayo, 2019

COMO SE PROTEGEN LOS INSECTOS por Antonio Mérida

Los insectos son seres aparentemente frágiles, sin embargo, su número y su diversidad se contradicen con esta apariencia.

Abeja melífera en flor de aloe espinoso (Aloe aculeata).

Y es que estos animalillos tienen múltiples y efectivas formas de defenderse.

hormiga, mosca, dipteros.

La más común y la que utilizan mientras les es posible, es la huida, sólo cuando esto no es posible pasan a utilizar otros métodos.

cópula de libélulas, corazón de libélulas.

Vamos a conocer alguno de estos métodos de defensas, por ejemplo, hay insectos que producen secreciones repulsivas. En este caso el de la fotografía no es un insecto en si, es un miriápodo primo de los cienpiés y las cochinilla entre otros, como me comenta mi amigo Santi en su comentario.

Milpies o cardador (Julus terrestris).

Otros tienen un sabor amargo, incluso toxico, algo que advierten vistiéndose con llamativos colores, entre estos están los chinches de campo y algunos escarabajos.

Chinche de campo sobre escaramujo.

El hecho de adquirir estos colores de advertencia se conoce como aposematismo.

Mariquita.

Los lepidopteros (mariposas) y sus orugas son capaces de acumular toxinas procedentes de las plantas de las que se alimentan, lo que hace que sean nocivos para los que intentan comérselos.

Mariposa zyganea, mariposa gitanilla (Zygaena occitanica).

Las mantis, cuando les falla el camuflaje, adoptan posturas intimidantes que les hacen parecer más letales.

Mantis.

En esta foto sorprendí a una mantis y a su posible presa en la misma planta.

Mantis y mariposa del geranio.

La característica de inmovilizarse e intentar pasar inadvertido se conoce como cripsis  y los insectos son muy buenos en esta práctica, aquí vemos como esta especie de grillo se esconde detrás de la ramita y se queda completamente quieto.

grillo, saltamontes.

Una más de las defensas utilizadas por los insectos es inocular ellos mismos algún tipo de veneno, por ejemplo, las arañas inyectan sustancias tóxicas al morder con unas piezas especiales de su boca. En la fotografía vemos una que está protegiendo su ooteca de huevos.

Araña verde variedad marrón, araña verde con puesta (peucetia viridis).

Otros como los himenópteros (avispas, abejas y hormigas) inyectan las toxinas con un aguijón, el aguijón en realidad es un tubito modificado por donde pondrían los huevos.

avispa negra, avispa parásita.

No todas las hormigas poseen aguijón como ocurre con estas futuras reinas u hormigas de alas pero sí hay muchas especies como las hormigas bala, las hormigas legionarias, las hormigas rojas y otras muchas especies que sí lo poseen, recordemos que las hormigas han evolucionado de las avispas.

hormiga reina, "aluas", hormigas de alas.

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en Comentarios, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

El color de las mariposas.

La hormiga león.

Mantis, pequeños depredadores.

Acércate a las arañas.

Insectos de Sierra Nevada.

.

1 comentario »

  1. Magníficas macros las de este reportaje. Me gusta sobre todo la primera. Un par de rectificaciones:

    1.- El individuo de la 4ª foto no es un insecto sino un miriápodo, un subfilo de los artrópodos al mismo nivel que el de hexápodos (insectos), quelicerados (entre los que están los arácnidos) y crustáceos, además de los extintos trilobites.
    2.- El último es un opilión, que pertenece al grupo de los arácnidos, el mismo al que pertenecen las arañas, los escorpiones y los ácaros.

    De adolescente fui un apasionado de los insectos y llegué a tener una buena colección. Cuando podía, algunas capturas las estudiaba en terrarios caseros. Ahora me dedico a fotografiarlos cuando puedo, ya no hay tantos insectos como antes.

    Un saludo.

    Comentario por SantiMB — 11 mayo, 2019 @ 9:27


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: