Entre Almadenejos y Gargantiel, en la Comarca Monte Sur de Ciudad Real, tenemos un puente que badea el río Valdeazogue, éste fue el punto de partida.
.
Queríamos llegar a la Tabla del Lituero que podéis conocer mejor «pinchando» aquí.
.
Lo primero que vimos fueron las vacas y borregas, entre las que se encontraba ésta con mellizos recién nacidos.
.
A los pocos pasos escuché un grupo de mitos y pude fotografiar a uno de ellos.
.
Continuamos el camino que estaba vestido con los tonos dorados del otoño y los verdes del invierno.
.
De tramo en tramo nos acercábamos al Valdeazogue y una de esas veces descubrí a esta lavandera cascadeña que luce unos tonos amarillos que la diferencia de la más abundante lavandera blanca.
.
Después se cruzó este petirrojo o pechuguita.
.
Las zarzas y los escaramujos adornaban el entorno, la hoja de esta zarza era muy curiosa ya que aparte de su color rojizo típico del otoño, tenía dos nervios primarios, es como si se hubieran unido dos hojas en una.
.
.
El otoño es temporada de setas y éstas son algunas de las que había por allí.
.
Cuando vimos a nuestra derecha los paredones rocosos cubiertos de llamativo liquen amarillo, también conocido como liquen fulgensia, sabíamos que quedaban pocos metros para llegar a la tabla del Lituero. Los líquenes son asociaciones entre algas y hongos, su presencia es señal de que el lugar disfruta de buena salud ambiental.
.
Efectivamente, el río se ensanchó dando lugar a la tabla del Lituero.
.
Donde obtuve este reflejo de apariencia surrealista.
.
Allí nos recibieron una pareja de cormoranes que desconfiando de nuestra presencia decidieron abandonar el lugar…
.
… no sin antes dejarnos esta última instantánea.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL QUE QUIERAS:
Ruta por la Comarca Monte Sur.
Adiós Primavera, adiós (Monte Sur).
Subida a la Virgen del Castillo.
Paseando por los campos de la Comarca Monte Sur, Parte I y Parte II.
.
Deja una respuesta