Fotos de aquí y de allá

3 diciembre, 2018

DEFENSA DEL TERRITORIO EN LAS AVES por Antonio Mérida

La etología estudia las costumbres que tienen los animales en relación con el medio donde viven.

avocetas y cigüñuela.

Y define  territorio como: «La parcela sociográfica que un animal defiende contra ejemplares de su especie y, en menor medida, contra especies diferentes

alfaiate, avocet, avoceta, avocetta, cavaliere d'Italia

.

alfaiate, avocet, avoceta, avocetta, cavaliere d'Italia, avoceta, cigüeñuela.

Una de las aves que muestra más celo defendiendo su territorio es la cigüeñuela, sobre la que os mostré un reportaje que podéis ver haciendo «click» aquí.

avoceta, cigüeñuela, Recurvirostra avosetta.

La territorialidad animal lo empezó a estudiar un ornitólogo británico llamado Eliot Haward a principios del siglo XVIII.

avocetas y cigüeñuelas, defensa del territorio.

Haward observó que las hembras de algunas aves canoras eran atraídas al territorio ocupado por un macho y que este territorio era respetado por otros machos.

himantopus himantopus, Desembocadura del Guadalhorce, perna de pau, Recurvirostra avosetta, Säbelschnäbler, Stelzen, Stil.

Las aves territoriales aumentan la posibilidad de sacar adelante a su descendencia al disponer de un lugar donde obtener material para su nido y alimento.

Limícolas.

Cuando el tamaño de los dos contendientes es igual, los ataques y las retiradas se reparten.

acuáticas.

avocetas y cigüeñuelas.

Pero cuando el tamaño difiere, el más pequeño suele huir y evitar el enfrentamiento, ya que el tamaño en los animales, aunque sea mínimo, es muy determinante.

archibebe y cigüeñuela.

Como le ocurre a estos archibebes.

archibebe común y cigüeñuela.

Que terminaron dejando el islote que las cigüeñuelas defienden como territorio propio.

archibebe común y cigüeñuela.

En estas últimas fotografías vemos diferentes «reyertas» entre una pareja de avocetas y otra de cigüeñuelas que pude observar en la desembocadura del Guadalhorce.

territorio animal.

¡Hasta pronto!

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLIP” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

La cigüeña blanca.

La grulla.

Lucha de gladiadores (Gallineta-focha).

El Pato malvasía cabeciblanco.

El correlimos.

.

1 comentario »

  1. Hola Antonio,
    Muy bien explicado el comportamiento de estas aves.
    Con las fotos, me ha quedado muy claro que son animales territoriales.
    Qué bien va ese tele para este tipo de fotos 😉
    Un abrazo!

    Comentarios por Rafa — 3 diciembre, 2018 @ 13:56


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: