Fotos de aquí y de allá

19 noviembre, 2018

EL MUSEO BRITÁNICO DE LONDRES (British Museum) por Antonio Mérida

El museo Británico de Londres es de los más antiguos, famosos y visitados del mundo, recibiendo más de 5 millones de visitantes cada año.

Sala principal, museo Británico de Londres (British Museum), Qué visitar en Londres.

Este museo se creó en 1753, abriendo sus puertas en 1759. Su creación se debe al deseo del físico y coleccionista Hans Sloane de que sus 80.000 piezas se conservaran después de su muerte.

Antesa o recibidor del museo británico.

El actual edificio se construyó en 1852 ya que el anterior se estaba quedando pequeño tras numerosas donaciones y adquisiciones, por ejemplo, el rey Jorge IV donó su biblioteca al completo. Por falta de espacio, debido al continuo aumento de piezas, en 1887 se separó la parte que ahora forma el Museo de Historia Natural y en 1973 se organizó aparte la Biblioteca Británica.

sala de la Antigua grecia museo británico.

Vamos a ir viendo algunas obras del British Museum, voy a comenzar con la Venus de Townley, una escultura romana del siglo I que mide 2,14 m de altura y está hecha en mármol. Esta diosa de la belleza cuenta con una curiosidad, parece ser que la diosa ha sufrido dos roturas, una se la provocó un visitante en la mano (año 2012) y la otra uno de los camareros cuando preparaban un catering privado (año 2015), casualmente en la misma mano y en el mismo dedo.

Venus romana museo británico, Venus de Townley .

A su lado está El Pensador de Rodin, Rodin visitó el museo en 1881 y quedó cautivado por la belleza de las obras de la Antigua Grecia, algo que influenció enormemente en su obra, esta escultura formaba parte de una exposición temporal.

El Pensador de Rodin.

También de la Antigua Grecia vemos estos jarrones y platos decorados con diferentes escenas de la época.

Jarrones y platos de la Antigua Grecia.

El Monumento sepulcral de las Nereidas fue encontrado en Turquía, donde antiguamente estuvo establecida la ciudad Licia de Janto.

Monumento de las Nereidas.

Con la famosa Piedra Rosetta pasamos a la cultura del Antiguo Egipcio, este fragmento de losa contiene un decreto de Ptolomeo V que fue escrito en jeroglíficos, en demótico y griego antiguo, gracias a lo cual se han podido interpretar los jeroglíficos.

Piedra Rosetta.

La estatua de Ramsés II «el Joven Memnon» pertenece a la 19ª dinastía, más o menos el año 1250 a. de C, es una sola pieza de granito de dos colores que pesa más de 7 toneladas.

Ramsés II museo británico.

Entre los ríos Tigris y Eúfrates se estableció una de las civilizaciones más antiguas, lo asirios. En la fotografía vemos los Lamassus del Palacio de Ashurnasirpal II que fueron esculpidos casi 1000 años antes de nuestra era. Un lamassu es una criatura legendaria con cuerpo de león alado y cabeza humana, eran los encargados de proteger ante las fuerzas malignas. Al fondo se ven la réplica de las puertas de bronce de Salmanasar III de Balawat.

Lamassus del Palacio de Ashurnasirpal II, lamasu del museo Británico.

Otro rey fue Asurbanipal, con él conoció Asiria su máximo esplendor, era uno de pocos reyes que sabía leer y que se preocupó por la cultura. El león herido forma parte de un conjunto escultórico de su Palacio en Nínive, estos bajorrelieves tiene mucha importancia por reflejar fielmente la historia y costumbres de la época.

Airios, rey Asurbanipal, león herido, conjunto escultórico de su Palacio en Nínive.

Pasamos a otra importante cultura asiática, la china.

Cerámica china museo británico.

Aquí vemos dos esculturas de porcelana, la primera es un Luohan budista de la dinastía Liao, un luohan es una especie de apóstol de Buda. Y en la parte inferior, un Budai u Hotei de la dinastía Ming, no se sabe si el gordo y sonriente monje Budai existió o es mitología, el caso es que representa a un monje alegre y bonachón despreocupado por las cosas materiales.

Luohan budista y Budai u Hotei museo Británico.

Cambiamos al Continente Americano, dentro de la cultura azteca, podemos ver unas esculturas de Tlazoltéotl, diosa de la lujuria y los amores ilícitos. También vemos unos curiosos recipientes de materiales y usos diferentes.

 esculturas de Tlazoltéotl, recipientes aztecas, estatuas aztecas museo Británico.

De América del Norte podemos ver en el Museo Británico estos tótem, los tótems podían representar a toda una tribu, un clan o a una sola persona y simbolizaban la encarnación de animales guías y protectores.

Tótem amerindios, tótem, tótem de indios americanos.

La visita puede ser interminable, es imposible verlo todo con un mínimo detalle en un sólo día, pensar que son más de 7 millones de objetos los que reúne el museo, yo termino con esta fotografía donde vemos unas miniaturas de oro, un enorme jarrón oriental y una escenas en bronce.

miniaturas de oro, una escenas en bronce y un enorme jarrón oriental.

Hasta pronto, saludos.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES.

Canary Wharf, Londres.

Canary Wharf iluminado en la noche londinense.

Hyde Park de Londres.

Fauna de Hyde Park.

El Puente de la Torre de Londres.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: