El jilguero europeo es conocido también como colorín, pitín, pintadillo o cardelina, este colorido paseriforme se cría en cautividad desde muy antiguo por su bonito plumaje y elaborado canto.
.
.
Es un ave granívora que tiene predilección por las semillas de cardos y centaureas, por lo que su pico es fuerte y ligeramente alargado.
.
.
Suelen hacer dos puestas anuales de 5 o 6 huevos cada una.
.
.
Aquí vemos un nido con uno de los padres empollando los huevos.
.
Las crías tardan dos semanas aproximadamente en abandonar el nido.
.
.
En esta foto podemos ver un ejemplar joven que aún no ha adquirido su característica librea, algo que consiguen con la primera muda de otoño, momento en que sus cabezas parduscas toman los bonitos tonos tricolores.
.
Por otro lado el dimorfismo sexual es casi nulo.
.
Únicamente podemos distinguir a los machos por tener las manchas rojas de la cara mayores que las hembras, pero quizás sea más preciso el pequeño detalle de que las plumas nasales (bigote) en los machos son negras mientras que las hembras las muestran mucho más claras.
.
.
En España está presente la subespecie carduelis carduelis parva que presenta un tamaño algo más pequeño, es de canto más melódico y sus colores son más vivos que los del resto de Europa.
.
.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
.
Deja una respuesta