Este conocido pajarillo, perteneciente al orden de los paseriformes, es uno de los más extendidos de nuestro planeta.
.
A pesar de ello su número está descendiendo peligrosamente, hay fuentes que calculan que ese descenso llega al 70 % en algunos países.
.
Esta avecilla comenzó a habituarse a vivir junto al hombre ya en el Neolítico, momento en que se originó la agricultura y la ganadería.
.
.
En la fotografía inferior izquierda podéis ver un ejemplar con varias plumas del ala de color blanco, una mutación rara pero que se da en algunos gorriones.
.
Quedando demostrado que cuando un pueblo se queda sin habitantes, los gorriones no tardan en abandonarlo.
.
Debido a este vínculo que une al gorrión común con el medio en que se mueve el hombre, su brutal descenso puede ser un aviso más de que algo nocivo se «cuece» en nuestro entorno.
O tal vez sea solamente una consecuencia lógica asociada a la evolución natural.
.
.
Sea como sea el gorrión se está perdiendo de muchos lugares donde antes abundaba.
.
Las razones de este descenso parecen ser muy diversas, desde la competencia de palomas, tórtolas turcas, cotorras verdes y otras aves, hasta el cambio en la forma de cultivar la tierra (plaguicidas, abandono de huertos, etc), incluso la limpieza sistemática de nuestras calles, la contaminación o la falta de lugares para su nidificación.
Por lo tanto parece estar claro que el gorrión es un indicador de la calidad de nuestro medio ambiente y si su número disminuye es porque nuestro medio ambiente está enfermo. En estas imágenes le vemos ocupando nidos de aviones comunes.
.
Os cuento una curiosidad. En tiempos de Mao Zedong, en la China de 1958, se llevó a cabo la eliminación de lo que se consideraban las cuatro peores plagas para la agricultura: moscas, mosquitos, ratones y gorriones. En 1960 Mao se dió cuenta de su error y cesó la matanza de gorriones, pero ya era tarde, la consecuencia fue una gran plaga de langostas que sumió a China en la hambruna.
.
Para corregir su desacierto se importaron de la URSS (Rusia) 200.000 ejemplares, algo que se mantuvo en secreto entre las potencias comunistas para no deteriorar la imagen del mandatario chino.
.
Cuidemos el medio ambiente y al mismo tiempo de este pequeño y familiar compañero de subsistencia.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.
Muy interesante. Gracias por tan magnifico reportaje.
Comentario por Mario — 28 octubre, 2018 @ 11:33