Fotos de aquí y de allá

30 septiembre, 2018

FAUNA E INSECTOS DEL MONTE CALAMORRO por Antonio Mérida

Como os dije en el reportaje Subida al Monte Calomorro (Teleférico de Benalmádena) os voy a mostrar la fauna de este paraje que se dejó fotografiar durante nuestra subida, una de las más llamativas fue esta lagartija colirroja que muestra este aspecto en su estado juvenil.

Lagartija colirroja juvenil (Acanthodactylus erythrurus), Lagartija colirroja.

Otro reptil que pudimos ver fue el enorme lagarto ocelado que superaba el medio metro de longitud.

Lagarto ocelado (Lacerta lepida).

Aunque los hay que llegan a los 75 cms.

Lagarto ocelado, fauna teleférico de Benalmádena, fauna monte Calamorro.

Se pueden ver zorros, jabalís y cabras montesas, estas últimas se dejaron ver pero cuando yo llegué habían desaparecido, también sobrevuelan estos cielos algunas rapaces, en la foto vemos un busardo ratonero o ratonero común.

Ratonero, busardo ratonero (buteo buteo).

Lógicamente son los insectos los más fáciles de ver y fotografiar.

Mariposa verde, cejialba (Callophrys rubi).

En esta fotografía y en la anterior vemos una mariposa verde o cejialba.

Mariposa verde.

Otra que vimos fue la vanesa o almirante rojo.

Mariposa vanesa o almirante rojo (Vanesa atalanta).

La mariposa sofía que se alimentaba sobre una flor de jara.

mariposa sofía (Issoria lathonia), mariposa marrón, mariposa naranja.

La mariposa chupaleches o podalirios con sus características rayas que recuerdan a las de la cebra.

Mariposa podalirios o chupaleches (Iphiclides podalirius), mariposa con rayas.

La mariposa macaón.

Mariposa macaón (Papilio machaon).

Mariposa macaón.

Y otro de los lepidópteros fue la mariposa llamada banderita española.

Mariposa banderita española (Anthocharis euphenoides), insectos, mariposa amarilla y naranja.

Por otro lado a mi hijo le llamó la atención esta pequeña hormiga que haciendo acopio de su fuerza y resistencia porteaba comida entre lo que sin duda para ella, eran enormes peñascos.

hormiga.

Esto es un opilión o araña de patas largas, un tipo de arácnido pero no una araña, ya sabéis que dentro de los arácnido no sólo se encuentran las arañas, sino que además están los opiliones, los escorpiones y los ácaros.

Opilion (Mitopus morio), bichos.

El robusto abejorro bombus estaba recogiendo polen en una flor de gamoncillo.

Abejorro bombus.

Y ya termino con estas dos escenas donde una avispa capturó y mató a una abeja, una escena que apenas duró un minuto, la abeja se defendió pero al final pasó a formar parte de la despensa de la avispa.

avispa con abeja de presa.

Disfruta y respeta la naturaleza, saludos.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:

A los pies del Veleta.

Insecto de Sierra Nevada.

El Pico del Cielo, algunos de sus insectos.

Río Guadalmina.

Vuelve a correr el agua por la presa Mendoza.

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: