Fotos de aquí y de allá

22 septiembre, 2018

A ORILLAS DEL ARROYO DEL TAMUJAR por Antonio Mérida

Una de mis salidas por la Comarca Monte Sur de Ciudad Real me llevó al puente que cruza sobre el arroyo del Tamujar en la carretera CM-415 que va de Almadén a Saceruela.

Encina, dehesa, Comarca Monte Sur

.

Investigando un poco sobre este arroyo, he descubierto que el Tamujar, junto con el río Guadamatilla, forma un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Reflejos

.

Los LIC se definen como: «Zonas de interés comunitario por su potencial en la contribución para restaurar el hábitat natural, incluyendo el ecosistema y la biodiversidad de fauna y flora». Según creo un LIC es el paso previo para integrarse en la Red Natura 2000.

Conejitos punteados, Gallitos,Embudos (Linaria amatista), Llantén menor​ o siete venas (Plantago lanceolata), Flor de la estrella (Lapiedra martinezii)

Conejitos punteados, Gallitos, Embudos, Llantén menor​ o siete venas y Flor de la estrella.

.

Aquí os muestro algunas de las fotografías que hice, esta primera es del alcaudón común.

alcaudón común (Lanius senator).

El carbonero.

carbonero común (Parus major).

La conocida urraca.

Urraca común (Pica pica), ave blanca y negra.

La curruca rabilarga.

curruca rabilarga (Sylvia undata).

El herrerillo.

herrerillo común (Cyanistes caeruleus).

A lo lejos descubrí esta liebre.

Liebre.

Como la primavera estaba en pleno apogeo, vi muchas flores silvestres.

Flores silvestres, flor amarilla, flor grosella.

Entre ellas algunas orquídeas, ésta es un tipo de orquídea abeja.

Orquídea abeja (Ophrys apifera).

Otra orquídea es la conocida como amor de dama que en la fotografía vemos a la derecha y a la izquierda una flor de silene.

Orquídea amor de dama (Orchis morio), Silene (Silene secundiflora).

La margarita, también conocida como chiribita, pascueta o vellorita.

Margarita común, chiribita, pascueta o vellorita (Bellis perennis).

En algunos troncos había salido un discreto y a la vez llamativo musgo amarillo.

Musgo amarillo.

Entre los insectos descubrí a una mariposa cardenillo.

Mariposa cardenillo (Tomares ballus), mariposa verde y naranja.

Y a estas orugas de mariposa doncella de ondas.

oruga de doncella de ondas (Euphydryas aurinia), oruga negra.

El paseo terminó cuando el sol ya comenzaba a esconderse detrás de los chaparros.

Puesta de sol, contraluz.

Hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Con el club de pesca Bass Cinabrio en el G. Sola.

La Dehesa de Castilseras.

Ruta Almadén-Pilar de la Legua.

De ruta por la Comarca Monte Sur.

Verano intenso en el río Guadalmez.

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: