Fotos de aquí y de allá

5 septiembre, 2018

EL BISBITA PRATENSE por Antonio Mérida

El bisbita pratense que antes era conocido como bisbita común, tiene su área de reproducción en el centro y norte de Europa, raramente puede anidar en el extremo norte de nuestro país.

Bisbita común (Anthus pratensis).

Por lo tanto es más frecuente verlo en temporada invernal en tierras españolas.

Bisbita.

bisbita.

Una curiosa característica del bisbita es que tiene la uña del dedo posterior muy larga y casi recta.

Meadow pipit, Pipit farlouse, Pistola, Petinha-dos prados, Wiesenpieper.

A este pajarillo de unos 15 cms, podemos verlo en terrenos abiertos como dehesas, campos de cultivo o pastizales.

Pica dos prados, Gurita, Titella.

bisbita, pájaros, fotos aves.

Siendo muy raro verlo posado en las ramas de algún árbol.

bisbita pratense.

Busca pequeños invertebrados caminando por el suelo y de vez en cuando consume algunas semillas.

Bisbita, Pica dos prados, Gurita, Titella.

Bisbita.

El bisbita hace su nido en el suelo, poniendo entre 4 y 6 huevos que son incubados por la hembra.

pipit, fotos de aves, fotos de pájaros, aves.

Es frecuente ver al bisbita corretear al lado del ganado como vacas o caballos, seguramente por ésto recibe el nombre latino Anthus  y es que, en el mundo de la mitología, Anthus fue devorado por los caballos de su padre tras estar los animales varios días sin comer, para aliviar el dolor de la familia los dioses Zeus y Apolo transformaron a Anthus en pájaro.

bisbita común, bisbita pratense, Sisita, pancita, pasita.

En esta fotografía vemos la extraña postura de este bisbita tomando baños de sol.

Bisbita.

Y para terminar otra especie de bisbita que podemos ver durante la invernada en nuestro país, se trata del bisbita alpino cuya principal diferencia con el pratense es la ceja de color claro que presenta sobre los ojos.

bisbita alpino​ o bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta).

Os dejo con este vídeo:

.

Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlo.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Tarabillas.

La lavandera blanca.

En una pequeña charca.

La curruca cabecinegra.

El pinzón vulgar.

.

Anuncio publicitario

1 comentario »

  1. Hola Antonio,
    Interesante reportaje sobre el Bisbita Pratense.La verdad es que de pájaros estoy poco informado. Gracias a ti, se me está abriendo un mundo que desconocía.
    ¿Qué lentes utilizas y a qué distancia estás del objeto?

    Un abrazo,
    Rafa

    Comentarios por rafayanes — 6 septiembre, 2018 @ 7:14


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: