La cigüeña blanca ha sido protegida y ha convivido con el hombre desde muy antiguo.
.
Incluso antes de nuestra era, en tiempos de Aristóteles, ya se consideraba una falta grave atentar contra la vida de una de estas zancudas.
.
.
Todos los años, adelantándose a la primavera, empiezan a llegar a muchas zonas de España, ya lo dice el refrán: “Para San Blas, la cigüeña verás”.
.
A mí me gusta observarlas en la comarca Monte Sur de Ciudad Real.
.
Allí puedo verlas sobre los campanarios de las iglesias de Almadén, de Chillón, de Agudo o de Alamillo.
.
También en los alrededores de Guadalmez, Almadenejos, Saceruela o Valdemanco.
.
Podemos verlas sobre sus enormes nidos coronando los postes de alta tensión.
.
O repartidas entre los campos buscando alimento.
.
Donde destaca su figura blanca y negra sobre el verde.
.
Todos los años reparan su nido aportando ramas nuevas.
.
.
Para más tarde criar a sus pollos. Aquí vemos como uno de los adultos trae el buche abultado por la comida que lleva dentro.
.
Para dejarla en el centro del nido, donde sus cigoñinos se alimentarán.
.
Termino con la fotografía de dos pollos que son tan grandes como los adultos, únicamente los diferencia el hecho de no tener aun el pico de color rojo.
.
Saludos y hasta otra ocasión.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
Verano intenso en el río Guadalmez.
.
Responder