Fotos de aquí y de allá

8 junio, 2018

EL PARQUE GREENWICH DE LONDRES (Greenwich park) por Antonio Mérida

El parque de Greenwich se encuentra en terrenos que pertenecían a la Abadía de San Pedro en Ghent, pasando en 1427 a pertenecer a la Corona.

Parque Greenwich (Greenwich Park).

Pocos años más tarde dejó de ser coto real de caza para convertirse en el primer parque cerrado de Londres, actualmente es Patrimonio de la Humanidad desde 1997.

Cerezos en flor

Cerezos en flor

.

Buscando información sobre el parque Greenwich ví que decían que es uno de los parques preferidos por los turistas para hacer fotos panorámicas de Londres y es que el parque está situado en una colina desde la que se divisan magníficas vistas de la ciudad. Desde este mirador presidido por una estatua del General  Wolfe podemos ver, entre otras zonas, Canary Wharf.

Estatua del General Wolfe y al fondo Canary Wharf.

También vemos el museo Marítimo Nacional (National Maritime Museum) del que forma parte la Casa de la Reina (Queen´s House) que recibe este nombre por haberse construido en honor y como residencia de varias reinas.

Casa de la Reina (Queen's House).

En el parque se encuentra el Real Observatorio (Royal Observatory Greenwich) mandado a construir por Carlos II en 1675, actualmente es museo y planetario.

Real Observatorio de Greenwich (Royal Observatory Greenwich).

Vecino del Real Observatorio está el lugar por donde pasa el famoso Meridiano de Greenwich.

Meridiano de Greenwich.

Podemos ver otros edificios de menor importancia pero llenos de atractivo como esta Casa del Té (Pavilion Tea House) que está escondida entre, setos, plantas y árboles.

Casa del té (Pavilion Tea House).

Cuando llegamos a sus puertas pudimos ver que realmente tiene un rótulo que dice «The Pavilion Café». Su forma octogonal está coronada por una veleta con la figura de Nelson mirando por un telescopio, Nelson como muchos personajes de la aristocracia portaba un ostentoso nombre: Horacio Nelson I, vizconde de Nelson, I duque de Bronté y vicealmirante de la Marina Real británica.

Casa del té (Pavilion Tea House).

Muy cerca e igualmente con forma octogonal, tenemos un quiosco de la música (Bandstand), es uno de los más antiguos de Gran Bretaña y se trasladó aquí en 1886 desde los jardines de Kensington.

Quiosco de la música (Bandstand).

Lógicamente hay jardines con flores, pudimos ver tulipanes, flores de cerezo y otras muchas.

Tulipanes, flor del cerezo.

Así como enormes espacios de césped, numerosos castaños y más cerezos, casualmente descubrimos una única encina que por su porte debía de ser centenaria, también vimos a lo lejos, entre los árboles, la iglesia de Nuestra Sra. de la Estrella y el Mar (Our Ladye Star of the Sea Roman Catholic Church), es una iglesia católica, imagino que una de las pocas de Londres.

Encina, castaño, cerezos e iglesia católica en Londres.

Saliendo del parque para ver los alrededores, nos encontramos a este pato azulón que parecía mirar su reflejo en un charco que dejó la lluvia, no me pude resistir a hacerle esta fotografía.

azulón.

En los aledaños del parque está la Universidad de Greenwich que forma parte de los edificios que originalmente se diseñaron como Hospital Naval, hospital que estuvo funcionando más de dos siglos, pasando después a ser sede del Real Colegio Naval hasta 1998, un año más tarde se trasladó aquí la universidad.

Universidad de Greenwich.

Universidad de Greenwich.

Muy próximos hay dos edificios de ladrillos oscuros, uno es la residencia de estudiantes (Devonport House).

residencia de estudiantes (Devonport House).

El otro un hotel de estilo gregoriano (De Vere Devonport House).

hotel (De Vere Devonport House).

Lo último que vimos esa tarde fue el Cutty Sark, este barco se construyó en Escocia (1869) para transportar el té que venía de China, en 1954 se instaló aquí y se convirtió en el Barco Museo de Londres. Por otro lado, las sombra que se ve en la parte superior de la fotografía es de mi paraguas, algo que no podéis olvidar al pasear por Londres.

Barco Museo de Londres (Cutty Sark).

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Hyde park, Londres.

Fauna de Hyde park de Londres.

Canary Wharf iluminado en la noche londinense.

Senda Litoral de Mijas, invierno.

Parque de la Paloma, Benalmádena.

.

2 comentarios »

  1. NO ENCUENTRO LA GRANJA DEL MERIDIANO DE GREENWICH

    Comentario por pablo — 18 octubre, 2018 @ 15:29

  2. Pónganlo.

    Comentario por matteo — 18 octubre, 2018 @ 15:31


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: