Las flores son la parte más característica e importante de las plantas ya que en ellas se encuentran los órganos reproductores.

Malvavisco
.
Por lo tanto, de ellas dependen la reproducción y proliferación de la planta.

Orquídea abeja
.
Las flores suelen aparecer en forma de inflorescencias, es decir, agrupadas en racimos más o menos numerosos.
.

Paraguayo o boldo misionero
.
Aunque en una minoría de especies aparecen de forma individual.

Hibisco, cayena, carloti
.

Hibisco, rosa china, pacífico
.
Hay casos en los que las inflorescencias están tan juntas y bien organizadas que adquieren la apariencia de una única flor como ocurre con las margaritas, cuando en realidad cada uno de los puntitos amarillos del centro corresponden a una flor.
.
Hay otros casos donde la flor rompe su estructura típica transformando algunas hojas para que hagan la función de los pétalos, estas hojas reciben el nombre de brácteas. La flor de pascua es una de las plantas que poseen estas brácteas que en su caso son de un llamativo color rojo.

.
Todos sabemos que las flores están dotadas de movimientos pero estos pequeños movimientos no les permiten visitar a otras flores de su especie por lo que tienen que «contratar» a alguien para poder reproducirse.

Escobillón rojo
.
Estos trabajadores suelen ser los insectos.

Nenúfar
.
Pero los insectos no trabajan sin recibir algo a cambio.

Violeta africana
.
Así que las plantas «pagan» a los insectos con dos tipos de monedas: el néctar y el polen.

Ciclamen, pamporcino o pan de puerco
.
El néctar es una sustancia acuosa que contiene azúcares, aminoácidos y aromas.

bandera española
.
Y el polen es una sustancia sólida en forma de diminutos granitos que contienen proteínas, grasas, carbohidratos e incluso vitaminas y minerales.

Árbol coral
.
Con este intercambio las plantas se aseguran la visita de los insectos, insectos que al viajar de flor en flor consiguen fecundarlas.

Rosa de pitiminí
.
Hasta pronto, un saludo.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Jardín botánico de la Universidad de Málaga.
El bosque, entre luces y sombras.
.
Hola Antonio,
Bonito y variado reportaje lleno de color y, en directo, lleno de olor.
Bonitas son todas las fotos, pero la que sale la abeja a punto de banquete es genial.
Un abrazo!
Rafa
Comentario por rafayanes — 29 mayo, 2018 @ 12:28