El cormorán o cuervo marino es un ave acuática de gran tamaño, lo que hace que también se le conozca como pavo marino.
.
Se conocen unas 30 especies de cormoranes, hoy vamos a conocer al cormorán grande, una especie que se extiende por todo el mundo.
.
El cormorán grande mide casi un metro de largo y pesa 3,5 kg, presentando una envergadura alar de 1,40 m.
.
Debido a su gran peso y relativa poca envergadura, cuando inician el vuelo desde el agua lo hace con una típica carrera.
.
Pero después tienen un vuelo ágil y dinámico.
.
También es típico ver a estas aves con las alas extendidas secándose al sol.
.
Esto se debe a que al contrario que ocurre con la mayoría de las acuáticas, sus plumas se mojan (no son impermeables), esta característica les facilita el buceo que es la forma de capturar los peces que componen su alimento.
.
Los cormoranes son aves gregarias que suelen formar grupos numerosos.
.
Esta característica gregaria continua a la hora de anidar formando grandes colonias.
.
.
Se alimentan principalmente de peces, a los que persiguen, como he dicho antes, buceando. En ocasiones pescan en grupo y pueden aguantar sumergidos hasta un minuto y alcanzar los 10 m. de profundidad, aunque parece ser que en el mar algunos bajan hasta los 40 m.
La forma de nadar es otra curiosidad de los cormoranes, ya que no lo hacen flotando completamente sobre el agua, sino que su cuerpo queda medio sumergido en ella.
.
Esta ave frecuenta tanto aguas saladas, normalmente cerca de la costa, como aguas dulces de ríos y lagos.
.
Para terminar sepamos que en China y Japón es típica la pesca con cormorán. Concretamente en Japón este arte se llama ukai y era muy practicada en la región de Gifu donde se lleva a cabo desde hace más de 1300 años, actualmente ha quedado como un espectáculo para turistas.
.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHANDO» EN EL TÍTULO QUE DESEES:
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Antonio, acá de nuevo tras tus viajes y el aroma de tus tiempo, esta vez cormoranes, petirrojos, y otros. Para mi tan sedentario por mis ocupaciones, encerrado en la ciudad donde me animan los Farallones de Cali y los pájaros vecinos en el Parque de los Cien palos, allí los observo y cuando llegan tus correos divago tras tus fotografías, navego en los mapas y me me siento en su propio universo. Gracias por todo su esfuerzo.
Comentarios por guillegalo — 19 julio, 2022 @ 18:24