Fotos de aquí y de allá

7 marzo, 2018

FLORES DE ALOE Y OTRAS SUCULENTAS por Antonio Mérida

Todos conocemos los cactus pero si nos hablan de plantas suculentas se nos queda cara de interrogación.

Abeja en flor de aloe, Aloe espinoso (Aloe aculeata)

.

Realmente la explicación es muy sencilla, las plantas suculentas son aquellas que han modificado algunas de sus partes para almacenar gran cantidad de agua con el fin de poder adaptarse a climas secos o desérticos.

Flor de aloe, aloe.

El cactus es el ejemplo más popular de planta suculenta, otra planta suculenta muy conocida es el aloe, también conocida como sábila o acíbar.

Flor de aloe, cactus.

Existen más de 500 especies y aquí os voy a mostrar algunas en plena floración.

flor amarilla, flor de aloe.

flor de aloe.

El aloe coral es un endemismo de Sudáfrica que debe su nombre al color rojo coral de sus flores.

Aloe coral (aloe striata).

aloe coral (aloe striata), flor y abeja.

El aloe variable presenta unas flores que al abrirse pasan del rojo al amarillo o verde claro.

aloe variable (Aloe mutabilis).

El aloe espinoso conocido también como ngopane o sekope, cuando es joven florece con una sola rama y conforme se va haciendo más viejo puede llegar a florecer con 3 o 4 ramas.

Ngopane, sekope, Aloe espinoso (Aloe aculeata).

Aquí vemos un pequeño mosquitero posado en las hojas de estos aloes espinosos.

 Aloe espinoso (Aloe aculeata), mosquitero.

El aloe candelabro es uno de los más utilizados en jardinería, recibe también los nombres de planta pulpo.

Aloe manchado (Aloe greatheadii), flor roja, flor de aloe.

Dejamos los aloes para ver algunas plantas suculentas, ésta es la siempreviva arbórea, también conocida como aeonio, garchosilla, piñuela, punter o planta del aire que presenta unas bonitas inflorescencias de flores amarillas.

garchosilla, piñuela, punter, planta del aire, siempreviva arbórea, aeonio (Aeonium arboreum).

Y esta otra se conoce como árbol de jade, debe su nombre a que puede adquirir forma de árbol si se poda con esta intención, además las podas son obligadas si queremos evitar que el peso de las hojas desgarren las ramas.

Árbol de jade (Crassula ovata).

Por último, veremos las flores de tres cactus, el primero es conocido como matucana y es originario de Perú.

Matucana (Matucana spp.).

El segundo se conoce como antorcha de plata o cleistocactus es un cactus con forma de columna cuya flor tiene la particularidad de ser tubular y abrir sólo un poco en su extremo.

antorcha de plata (cleistocactus strausii).

Para terminar el reportaje vemos el nopal chamacuero, nopal de la cochinilla o tinita, este cactus semejante a la chumbera común, recibe el nombre de nopal de la cochinilla porque es una de las especies de donde se saca la cochinilla que se utiliza para obtener el conocido tinte rojo.

nopal chamacuero, nopal de la cochinilla, tunita (Opuntia cochenillifera).

Una curiosidad sobre la cochinilla es que se creía que era algo de origen vegetal y hasta 1703 no se descubrió que en realidad es un insecto parásito de estas plantas. Saludos.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

La peonía o rosa de Alejandría.

Flora de Sierra Nevada.

Amapolas.

Plantas y flores en casa.

Las mimosas.

.

Anuncio publicitario

2 comentarios »

  1. Que paleta de colores, eres genial, lo que pasa por tus manos, las fotos son pura belleza

    Comentario por Encarni — 9 marzo, 2018 @ 0:43

  2. Muy buen trabajo, felicidades.

    Comentario por aamortegui — 1 junio, 2018 @ 16:56


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: