Fotos de aquí y de allá

26 diciembre, 2017

LA PEONÍA O ROSA DE ALEJANDRÍA por Antonio Mérida

La peonía es una planta nativa de Europa, Norteamérica y Asia pero se cree originaria del centro de Asia (Tíbet, Siberia, China).

Pfingstrose, pivoine, peonía.

En China es muy abundante y su nombre en chino, «sho yu«, significa «la más bonita».

peonia, sho yu.

Su raíz es muy utilizada en la medicina tradicional oriental.

.

Sin dejar este país podemos descubrir otra curiosidad sobre la peonía, como que fue declarada en 1903 flor nacional por la Dinastía Qing poco antes de la abdicación del último emperador y el establecimiento de la República China.

Dinastía Qing.

Esta planta de gran éxito ornamental sigue rebelándonos más curiosidades, si nos fijamos etimológicamente en la palabra peonía descubrimos que viene de la divinidad griega Peón.

Peonía, divinidad griega Peón.

Peón fue el médico de los dioses dentro de la mitología griega,  esta mitología nos cuenta que curó a Plutón tras la guerra de Troya y éste en agradecimiento le convirtió en flor.

Peonía, mitología griega, peony.

Otra de las curaciones que Peón llevó a cabo fue sobre Hades, hermano de Ceus y de Poseidón, tras ser herido con una flecha por Heracles en la bahía de Pilos.

.

Plinio el Viejo, escritor, militar y naturalista de la antigua Roma, dentro de la medicina que aun se movía entre la realidad y el mito o la fábula, aconsejaba la peonía contra las pesadillas provocadas por los Faunos.

.

La peonía o flor de Alejandría se conoce con otros muchos nombres, os dejo algunos: peonia o peonía (con o sin acento), rosa albardera, rosa sin espinas, rosa maldita, rosa de monte,  rosón del diablo, escaramón, flor de la epilepsia, flor de lobo, flor de lagarto y un larguísimo etcétera.

rosa albardera, rosa maldita, rosa de monte, rosa sin espinas, rosón del diablo, escaramón, flor de la epilepsia, flor de lobo, flor de lagarto.

Salud y hasta siempre.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

¿Por qué flores?

Orquídeas españolas.

Las macetas de mi suegra.

Amapolas.

Mundo verde.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: