Este verano de 2017 fue parecido al del año pasado pero sus consecuencias fueron peores ya que veníamos de un año de pocas lluvias y hubo que sufrir otro de las mismas características.
.
La tierra estaba seca y el río Guadalmez se había reducido a unas cuantos charcos.
.
Sólo quedaban algunos tramos donde el Guadalmez podía seguir llamándose río, uno de ellos es el que corresponde a la Presa Mendoza.
.
Gracias a este pequeño embalse, las criaturas que dependen del agua podían soportar los rigores del estío.
.
A pesar de todo pude fotografiar especies que nunca había visto por el entorno como esta solitaria cigüeñuela.
.
O este archibebe.
.
Los patos, aunque en menor número, seguían volando por aquellos cielos.
.
Y también se movían sobre el agua, donde sorprendí a esta hembra de azulón.
.
Desde lejos vi a los patos cuchara.
.
También a lo lejos se acurrucaban esta pareja de chorlitejos chicos.
.
Y lo más insólito, aunque dado su abundancia tampoco es que sea muy raro, fue ver una piara de jabalíes en mitad del día cruzando el río Guadalmez, este ejemplar se quedó tan sorprendido como yo.
.
.
Una de las hembras estaba criando como se aprecia en sus abultadas ubres.
.
Aquí vemos tres crías, dos de ellas son rayones y la otra un poco mayor es un bermejo. Rayones por las rayas que le sirven de camuflaje y bermejo porque ya ha perdido las rayas y adquiere dicho color.
.
Tras cruzar el río se internaron en el monte.
.
Ya os dejo con esta fotografía donde podéis ver uno de los pequeños tornados que se forman en la Vega Mendoza al lado del río, seguramente por efecto del intenso calor.
.
Salud y hasta siempre.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Nieblas en el río Guadalmez parte I y parte II.
Río Guadalmez, siempre sorprendente.
Puentes de la Comarca Montesur.
.
Hola Antonio,
Bonito reportaje e impresionante foto de cierre, la del tornado. Tiene que ser fabuloso estar en esos momentos ahí.
Un abrazo,
Rafa
Comentario por rafayanes — 9 diciembre, 2017 @ 9:08