La hormiga león, aunque puede compararse con las hormigas aladas, o sea, futuras reinas y machos en periodo reproductor, nada tiene que ver con ellas.
.
Se asemejan a las libélulas pero tampoco están relacionadas con ellas.
.
Son depredadoras y en estado de ninfa poseen un par de grandes mandíbulas que pueden recordarnos a los leones, lógicamente tampoco tienen que ver con ellos.
.
El nombre se debe a que, en estado de larva, tras hacer un hoyo con forma de embudo en la arena, se entierran en el fondo y esperan que caigan sus presas, siendo las hormigas unas de sus principales victimas.
.
Una de las especies más llamativas se desarrolla en la Europa mediterránea, se trata de la Palpares hispanus.
.
De las especies que podemos ver en España es la que alcanza mayor tamaño.
.
Como es de las más bonitas ocupa el protagonismo de la mayoría de las fotografías del reportaje.
.
Podemos observar sus grandes alas manchadas, su cuerpo amarillo adornado de anillos negros y sus enormes ojos.
.
Además los machos poseen un apéndice en forma de pinza al final del abdomen con el que sujetan a la hembra a la hora de aparearse.
.
Esta especie, la P. hispanus, es muy parecida a la P. libelluloides sólo se diferencian por el dibujo negro de su abdomen.
.
Saludos ¡Hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
La mosca asesina y otros dípteros.
Insectos, cifras astronómicas.
Mantis, pequeños depredadores.
.
Hola Antonio,
Ay que ver los nombres tan curiosos que tienen algunos insectos: hormiga león. Parece paradójico.
Menos mal que personas como tú nos explican más sobre este tipo de animales porque ya el nombre asombra.
Bonitas fotos y macros!!!
Un abrazo!
Rafa
Comentario por rafayanes — 27 noviembre, 2017 @ 12:55
Mágnifico reportaje. Un fuerte saludo.
Comentario por pepemiralles — 27 noviembre, 2017 @ 19:54