El vuelo de las aves es algo que ha seducido al hombre desde sus orígenes, vamos a curiosear un poco sobre esta fascinante proeza.
.
Las aves son verdaderas especialistas del vuelo, es casi inexplicable que con un cerebro tan pequeño puedan realizar tal variedad de movimientos con sus alas, para ello combinan ángulos, potencia, velocidad.
.
Además de todo esto pueden orientarse durante el día o la noche recorriendo grandes distancias con una precisión increíble.
.
Por si todo esto fuera poco son capaces de adaptarse a las corrientes de aire que encuentran en sus viajes para que el vuelo sea más eficaz.
.
No sólo aprovechan los flujos de aire ascendentes para ganar altura, también seleccionan las corrientes más propicias para gastar la mínima energía y obtener el mayor desplazamiento.
.
Lógicamente este dominio del vuelo no ha aparecido en las aves de un día para otro sino que les ha costado millones de años de evolución.
.
Uno de los resultandos que esta larga evolución les ha permitido es poseer un esqueleto hueco con lo que consiguen minimizar su peso.
.
Otra consecuencia de su evolución es la complicada estructura de sus plumas que, dicho sea de paso, se cree que originariamente no tuvieron como fin principal el vuelo sino el abrigo.
.
Tras muchas observaciones, estudios y experimentos, el hombre descubrió el secreto que permitía volar a las aves, este secreto eran sus alas, más concrétamente la forma de sus alas.
.
Y es que las aves consiguen volar porque la presión del aire que incide en sus alas es mayor en la parte inferior que en la superior, esto hace que reciban un empuje hacia arriba que contrarresta la fuerza de la gravedad.
.
Salud y hasta el próximo reportaje.
Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Volando juntos, águila calzada y estorninos.
.
Deja una respuesta