Fotos de aquí y de allá

27 octubre, 2017

DE RUTA POR LA COMARCA MONTE SUR por Antonio Mérida

Durante una de mis visitas a la Comarca Monte Sur, cuando ya septiembre estaba agotando sus días, mi cuñado me invitó a hacer una pequeña y atractiva ruta. La salida fue desde el barrio Minero de Almadén.

barrio minero de Almadén, mina de Almadén, Almadén, Comarca Monte Sur.

Tras pasar al lado de las escombreras de la mina, llegamos al cruce de La Venta desde donde se divisa la Ermita de la Virgen del Castillo.

Virgen del castillo, Dörfer von Spanien, städte von spanien.

Antes de llegar a La Venta ya pudimos saborear algunos de los detalles más auténtico y profundo del paisaje de la comarca donde entre las encinas destacan los escaramujos y las bayas del espino blanco.

escaramujos y bayas de espino blanco.

Desde La Venta giramos en dirección a Chillón, del que pronto asomaron algunos tejados y su iglesia.

Chillón.

Cruzamos, literalmente, la carreta Chillón – Estación de Chillón, mientras desde arriba estos caballos miraban con indiferencia nuestro paso.

Caballos.

Y estas borregas hacían lo mismo desde el otro lado del camino, camino que nos adentró en un bonito valle.

borregas, ovejas, Comarca Monte Sur.

La pista de tierra por la que íbamos está encajada entre las paredes de piedras que delimitan las cercas o parcelas. Algunas de estas cercas poseen, lo que allí denominan, casillas de campo. Por cierto ya os hablé de ellas en un reportaje que podéis ver «pinchando aquí».

Casilla de campo.

Estas edificaciones son vivienda y caseta de aperos, unas más modernas y elaboradas, mientras otras siguen guardando la originalidad de antaño, de una forma u otra todas se enredan perfectamente con el paisaje de la comarca.

Botijo, towns of spain, villages of Spain.

La vegetación es abundante, desde la autóctona donde destacan granados, perales, higueras, encinas e incluso algún que otro nogal…

granados, perales y nogales.

… hasta la que adorna las fachadas de las casillas de campo como estos geranios.

geranio.

Igualmente es abundante la fauna, dentro de la doméstica, de la que ya hemos vistos las borregas y los caballos, también pude fotografiar uno de los pocos burros que van quedando en nuestros campos.

burro, asno.

No pueden faltar unas gallinas ponedoras y unos gallos con los que guisar un buen arroz.

Gallinas.

Así como un guarro para la matanza.

cerdo, guarro, cochino.

Esta es zona de caza mayor y de caza menor, tal vez por eso echó a correr el bando de perdices en cuanto notó nuestra presencia.

perdiz.

Igualmente nos salieron al paso rabilargos, allí conocidos como mojinos, asustadizos mirlos y gorriones comunes.

Gorrión, mirlo.

En esta ruta fue mucho más lo que vimos pero lo dejo para que os acerquéis a la Comarca Monte Sur y lo descubráis vosotros mismos. Salud y hasta siempre.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Subida a la Cruz de los Mineros.

Paseando por la Comarca Monte Sur parte I     y    parte II.

Primeras lluvias en la Comarca Monte Sur.

Puentes de la Comarca Montesur.

Parque Nacional Cabañeros, la Chorrera de Horcajo.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: