Fotos de aquí y de allá

23 octubre, 2017

EL PASEO DE LOS TRISTES, GRANADA por Antonio Mérida

Siguiendo los pasos que traía en el reportaje anterior, reportaje que podéis ver «pinchando» aquí, la primera fotografía es la iglesia de San Gil y Santa Ana situada al principio de la Carrera del Darro, donde comienza un paseo de adoquines junto al río Darro, seguiré por el Paseo del Padre Manjón o Paseo de los Tristes, aunque son muchos los que llaman a todo este trayecto Paseo de los Tristes.

Iglesia de San Gil y Santa Ana de Granada.

Este popular paseo se llamó con anterioridad Paseo de la Puerta de Guadix, siendo en el s.XIX cuando pasó a conocerse como Paseo de los Tristes por ser el recorrido que hacían los cortejos fúnebres para llegar al cementerio.

Carrera del Darro.

El Puente de Cabrera debe su nombre a Pedro de Cabrera, comendador de Ocaña y teniente de la Alhambra, este puente nos lleva a barriadas como La Churra o la Almanzora y queda muy cerca de los baños árabes.

Puente de Cabrera.

La Iglesia de San Pedro y San Pablo se edificó en el s. XVI, su portada es renacentista y en ella tenemos una hornacina con las imágenes de los santos que le dan nombre.

Iglesia de San Pedro y San Pablo.

Justo al lado está la Casa de Castril que perteneció a Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos. En este palacio se encierra  la leyenda de la Dama Blanca de Castril, protagonista de una historia de amor imposible entre dos amantes pertenecientes a familias enemigas. Actualmente aloja el museo Arqueológico y Etnológico.

Casa Castril, Museo de Arqueología y Etnológico.

Desde aquí sólo nos separan unos pasos del Paseo de los Tristes y cuando nos asomamos a él, podemos ver en lo alto las torres y murallas de la Alhambra de Granada.

Alhambra de Granada.

A sus pies, entre la espesa arboleda de la colina de la Sabika, destaca el antiguo hotel Bosques de la Alhambra, conocido popularmente como la Casa de las Muñecas, este antiguo hotel estuvo en funcionamiento muy poco tiempo, para más tarde pasar a ser casi de todo, desde casa de vecinos o fábrica de jabones hasta local masónico.

Hotel Bosques de la Alhambra, Generalife , la Casa de Muñecas.

Una vista más de este hotel conocido también como Hotel Reuma debido a las grandes humedades que afectan a sus paredes por la baja calidad de los materiales empleados en su construcción y la cercanía del río Darro.

Mirador de la Alhambra, Hotel Reuma.

Mientras la noche se acercaba también tomé estas fotografías de la Alhambra.

Torres Bermejas, Torre de la Alhambra.

Parte de la Alcazaba de Granada.

Aprovechando el contraluz para sacar algunas otras, las primeras de la Fuente del Mirador de la Alhambra.

Fuente del Mirador de la Alhambra.

Situada en el centro del Paseo de los Tristes, esta fuente se proyectó a principios del S. XVII para este lugar en concreto y aquí sigue después de tanto tiempo.

Fuente del Mirador de la Alhambra.

Ya de vuelta conseguí este otro contraluz de la iglesia de San Pedro y San Pablo.

Iglesia de San pedro y San Pablo.

Para terminar en otra fuente, ésta de finales del s. XIX, situada en la Plaza Nueva.

Fuente de la Plaza Nueva, Plaza Nueva.

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Lentejí, en el valle tropical de Granada.

Otivar.

Capileira, las Alpujarras.

A los pies del Veleta.

Sierra Nevada, el Mulhacén. 

.

1 comentario »

  1. Bonito reportaje. Nosotros estubimos el 18 y 19. Por cierto, nos cayó toda el agua de la tarde estando en el Abaicín.
    El jueves ya fué otra cosa y pudimos disfrutar. Un abrazo

    Comentario por pepemiralles — 23 octubre, 2017 @ 12:14


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: