Fotos de aquí y de allá

13 octubre, 2017

BOTÁNICA 2017 por Antonio Mérida

Comienzo con la hierba doncella, también conocida como vincapervinca o alcandoreaEl motivo de que sea  la primera es que por lo general su corola se abre en 5 “pétalos”, pero yo he fotografiado flores con 4 y otras con 7 de estos “pétalos”, algo que me extrañó y aunque he investigado sobre el tema no he encontrado nada al respecto, únicamente he observado que su nombre científico es vinca difformis, donde difformis puede referirse a “varias formas”, pero es una observación personal. Vemos la flor habitual con cinco lóbulos.

hierba doncella (vinca difformis).

Ahora una de cuatro y otra de cinco juntas con el fin de poder compararlas.

hierba doncella de 4 y 5 pétalos.

Y ésta es la de siete “pétalos”.

Hierba doncella se 7 pétalos.

Estas flores presentan diferentes tonos: morado, azul, lila o blanco.

Hierba doncella.

Cambiamos de flor, vemos dos tipos de jara. Una de ellas es la jara pringosa, jara común o jara de cinco llagas de ella se obtiene ládano, una sustancia muy pegajosa que se utilizada en perfumería como fijador.

Jara pringosa (Cistus ladanifer).

Y la otra es la jara blanca que tienen un color rosáceo entre el que destaca el amarillo intenso de sus estigmas y pistilo.

jara blanca (cistus albidus), Blumen, flowers.

Estas son flores de hibisco, pacífico o rosa de china.

hibisco, fleurs, fiori.

La malva silvestre es muy utilizada en farmacología. También la podemos consumir en ensalada, para ello aprovechamos las flores y los brotes, siempre bajo prescripción de un profesional.

malva (malva sylvestris).

La pimpinela escarlata es una pequeña flor de menos de un centímetro que nos trae a la memoria la serie de novelas que en 1905 publicó la baronesa Emma Orczy con este mismo nombre.

Pimpinela escarlata (Anagallis arvensis).

La cebadilla o castañuela posee hojas espinosas y su flor tiene un intenso color amarillo.

Castañuela o cebadilla (pallenis spinosa).

Estas campanillas reciben el nombre de don diego de día o hiedra morada, es una planta que se extiende con mucha facilidad pero en muchos sitios se conserva por su atractivo.

Campanillas (Ipomoea purpurea).

Y termino con estas que no he podido identificar.

Flor morada.

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Primeras luces de Primavera.

Exóticas flores de invernadero.

Setas y hongos.

Flor de almendro.

El bosque.

.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: