La serranía de Ronda es cuna de muchos ríos, entre los que se encuentra el río Guadalmina que nace en el puerto del Madroño (Sierra Bermeja) y su desembocadura en San Pedro de Alcántara (Marbella-Málaga).
El nombre Guadalmina viene del árabe y podemos traducirlo como “río del puerto“, tal vez recibiera este nombre porque sus aguas vierten directamente al mar, concretamente al Mediterráneo, donde podía haber existido el puerto al que su nombre hace referencia.
Dentro de sus 28 km. de longitud, me voy a detener en tres de los tramos más bonitos y conocidos por senderistas y paisajistas.
Uno de ellos es la Presa del Guadalmina que está situada muy cerca de la población de Benahavís.
Mide 140 m. de longitud de coronación y tiene una profundidad de 20 m.
Esta presa aporta gran parte de sus aguas al embalse de la Concepción de Marbella.
El segundo de los tramos está formado por angosturas y pozas.
En estos lugares el paso del agua ha esculpido la roca formando angostos pasillos y balsas naturales que hacen la delicia de los senderistas.
Y el tercer tramo, el sendero de la acequia, como su nombre indica trascurre junto a una acequia de principios del siglo pasado.
Al principio de este sendero se ha construido un puente de madera con una longitud de 35 m. y un ancho de 2m. que nos permite cruzar el desfiladero del río.
La fauna y la flora en este paraje es abundante y variada.
Podemos ver galápagos, lagartijas colilargas, culebras viperinas, ranas verdes, mirlos, currucas, mariposas y una larga lista que forma un enorme y variado catálogo.
¡Saludos y hasta pronto!
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
Otoño en el castañar de la serranía de Ronda.
Un otoño más en el embalse de la Serena.
Reflejos de invierno en el río Guadalmez.
.
Responder