Como continuación al reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, voy a dedicar otro reportaje a la fauna que podemos encontrar en otro parque malagueño, ahora le toca el turno al Parque del Oeste.
Y es que aunque las flores y plantas sean las predominantes en estos lugares de esparcimiento…
… algunos parques y jardines han incorporado animales para hacerlos más atractivos, estos animales suelen encontrarse en semilibertad, aunque por desgracia algunos aún viven en jaulas más o menos grandes.
Pero comencemos a ver la fauna del Parque del Oeste. En la fotografía anterior hemos visto una barnacla cariblanca y ahora vemos otra especie de barnacla, se trata de la cuelliroja.
Sin dejar las anátidas, muy típicas en los parques, vemos como este ganso toma el sol junto a unos galápagos.
Mientras estos otros se están dando un festín con los restos de una paloma que debió ahogarse en el agua.
En un parque como éste que está muy cerca del mar, la visita de las gaviotas es habitual.
Tan habitual como es la presencia de palomas.
Palomas que desde hace algunos años tienen que compartir su espacio con las abundantes cotorras verdes o cotorras argentinas que en algunos lugares están llegando a ser una plaga como ocurre con las mismas palomas.
Cuando hice estas fotos, una de las parejas de cisnes blancos habían sacado adelante 3 pollos y los responsables del parque habían decidido protegerlos con esta red.
Otra pareja seguía libre por los estanques y se refrescaba bajo los surtidores de agua.
Al igual que esta otra pareja de cisnes negros.
En el parque del Oeste, en un recinto cerrado, tienen una pareja de emúes y varios ualabies, éstos últimos incluso han criado con éxito.
Para despedirme vuelvo al agua de los estanques donde son habituales las carpas, aquí podemos ver carpas reales, las carpas comunes y unos enormes carpines de colores.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS del blog, me gustará leerlas.
.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Desembocadura del Guadalhorce.
.
Deja una respuesta