Fotos de aquí y de allá

17 mayo, 2017

PICO DE LA MAROMA, SU FLORA por Antonio Mérida

La flora de la Sierra de Tejeda, Alhama y Almijara, donde se encuentra el pico de la Maroma, es muy numerosa como podéis imaginar, vamos a ver algunas de las especies que llamaron mi atención como esta rama espinosa pertenece al agracejo y producirá unas bayas rojas comestibles con un sabor ácido.

.

La peonía o rosa de Alejandría no sólo podemos verla silvestre también suele cultivarse en jardines por su bonito aspecto y color.

Peonía o rosa de alejandría.

El pino negral también se conoce como pino salgareño o pino laricio y su flor es ésta.

Pino negral, pino salgareño o pino laricio (Pinus nigra).

La hierba de ballesteros o eléboro presenta esta curiosa forma cuando el fruto está creciendo.

hierba de ballesteros o eléboro fétido (Helleborus foetidus).

El guillomo es de la familia de las rosáceas en la que se incluyen ademas de las rosas, el peral, el manzano y otros similares.

Guillomo (Amelanchier ovalis).

Ésta es una de las primeras rarezas que vi, está en peligro de extinción y su nombre científico según he indagado es Moehringia fontqueri, no he encontrado ningún nombre común con el que se conozca.

flor blanca (Moehringia fontqueri).

La hierba pedreguera es típica en la zona mediterránea.

Hierba pedreguera (Ononis aragonensis).

El piorno azul recibe los nombres de cojín de monja o asiento de pastor, tiene forma de cojín y presenta muchas espinas.

Piorno azul (Erinacea anthyllis).

El alhelí nevadense o de Sierra Nevada es un endemismo de esta zona.

Alhelí de Sierra Nevada (Erysimum nevadense).

Los conejillos, linaria o acicate español es típica de zonas rocosas.

Conejillos (Linaria aeruginea).

El geranio de las cumbres o alfilerillo de las cumbres es otra rareza en peligro de extinción.

Geranio de las cumbres o alfilerillo de las cumbre (Erodium).

El zurrón de pastor de roca nace aprovechando las grietas o espacios entre las rocas.

flor rosa, fleurs, flowers, Blumen, fiori, Zurrón de pastor de roca (Aethionema marginatum).

El carraspique blanco o zarzara es otra de las flores que nacen pegadas al suelo para evitar los vientos de este pico.

carraspique blanco o zarzara (Iberis pectinata).

Este pequeño arbusto que ya encontré en el Pico del Cielo de Nerja, ahora lo he podido fotografiar en flor pero sigo sin poder identificarlo.

arbusto enano de montaña, fleurs, flowers, Blumen, fiori.

Aquí vemos el nazareno, el piorno de crucecitas, el jaguarzo o jara negra y en el centro un tipo de ranúnculo.

Flores, Jaguarzo o jara negra (Cistus salvifolius), Nazareno (Muscari neglectum), Piorno de crucecitas (Vella spinosa), Ranúnculo (Ranunculus dissectus).

Para terminar vemos el tulipán silvestre, la hierba de las 7 sangrías, la vulneraria y estas margaritas.

Vulneraria (Anthyllis vulneraria), Tulipán silvestre (Tulipa australis), Hierva de las 7 sangrías (Lithodora fruticosa).

Saludos y hasta el próximo reportaje donde os mostraré otras pequeñas criaturas que descubrí en el Pico de la Maroma, aunque si no queréis esperar podéis «pinchar» aquí para verlo.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

Flora del P. N. de Cabañero.

Plantas del Pico del Cielo.

Primeras luces de primavera.

La huerta.

Parque Nacional de Cabañeros, flora.

.

Anuncio publicitario

1 comentario »

  1. Buenos días, el sabado subimos a la maroma y vimos una flor muy rara, la cual no veo en las flores publicadas en el blog, me gustaria mandarle una foto a ver si saben que planta es

    Comentario por silvia cortes — 24 septiembre, 2018 @ 9:42


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: