Como iba diciendo en el reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, el canto de las grullas nos acompañó durante parte de la mañana ya que fueron varias bandadas las que sobrevolaron la ermita.
Antes de comenzar la bajada hice unas fotos a los pueblos que se divisan desde allí, Almadén y Chillón pero como ya comenté en otros reportajes no sólo se ven estos dos pueblos manchegos sino que desde este lugar se pueden contemplar otras dos autonomías más, la andaluza (Córdoba) y la extremeña (Badajoz).
Diferentes tipos de flores nos indicaban que la primavera está cerca.
En las cotas más altas abundaban los narcisos blancos.
Las ovejas y sus corderos son frecuentes por aquellos campos manchego de la Comarca Monte Sur de Ciudad Real.
También se ve algún que otro mastín, de los que éste fue el único que se mostró tan agresivo defendiendo su territorio.
Esta es una gallina nos salió al camino y posó ante mi cámara así que no tuve más remedios que hacerle una foto.
Los almendros todavía mostraban sus ramas llenas de flores blancas o rosadas.
Mientras que el amarillo de los jaramagos coloreaban el terreno.
Cuando vimos las escombreras de la mina sobre las que se dibujan las siluetas del pozo de San Joaquín y el de San Teodoro, la de la iglesia de San Sebastian y la del castillo de Retamar, supimos que la meta estaba a pocos pasos.
Fue una bonita mañana. Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Fuente de los Dos Caños, Chillón.
Tabla de Lituero, Almadenejos.
.
Muy bonitas todas las fotos. Antonio.
Comentario por Fernando C. Andrino Blazquez — 16 marzo, 2017 @ 22:52