Fotos de aquí y de allá

5 febrero, 2017

VIVEROS, EL PARAÍSO DE LAS PLANTAS por Antonio Mérida

Ya entramos en un invernadero de flores en otro de mis reportajes que podéis ver haciendo «click» aquí, hoy volvemos para descubrir nuevas especies.

vivero.

Antes sepamos que un invernadero se define como aquel lugar cerrado, estático y accesible a pie destinado a la horticultura, donde se consiguen condiciones de humedad y temperatura idóneas para el desarrollo de las plantas.

vivero.

Una vez conocidos estos sencillos conceptos veamos algunas de las especies que podemos encontrar en los invernaderos de flores.

flor rosa, ESTUFA, berçário, SERRE, GARDERIE.

La alegría guineana es un híbrido de otra especie más conocida para todos, la alegría de la casa. Podemos tener flores de alegría durante todo el verano, sólo hemos de mantenerlas con luz y sin mucho sol.

Alegría de la casa, Alegría guineana (Impatiens hawkeri).

El lirio de los Incas o azucena peruana podemos verlo en diferentes variedades de coloración como el blanco, amarillo o diferentes tonos de rojo.

Alstroemeria, Lirio de los Incas, Azucena peruana (Alstroemeria hybrida).

La begonia es otra flor muy típica en las casas y jardines, ésta en concreto es una begonia híbrida roja.

Begonia roja (Begonia nonstop) híbrida.

Las celosías o crestas de gallos tienen diferentes variedades.

Cresta de gallo, celosía plumosa (Celosia argentea).

Ésta se conoce como celosía plumosa.

Cresta de gallo, celosía plumosa (Celosia argentea).

Las bromelias son plantas epifitas, es decir, que nacen sobre otras plantas pero sin llegar a parasitarlas.

Bromelia, Guzmania (Guzmania lingulata var. cardinalis).

La estrella escarlata es otra especie de bromelia.

Estrella escarlata (Guzmania lingulata).

Las margaritas o caléndulas del Cabo presentan muchas variedades de forma y color.

Caléndula del Cabo (Dimorphoteca aurantiaca), caléndula.

La llama eterna o galatea es una planta exótica que se desarrolla en las selvas tropicales y bosques húmedos de Brasil.

Calatea o llama eterna (Calathea crocata).

La estrella china es poco exigente por lo que es fácil de mantener, pudiendo cultivarla en macetas o en suelo.

Estrella china (Platycodon grandiflorus).

Con unos colores parecidos tenemos la purpurina o amor de hombre.

radescantia, purpurina, amor de hombre (tradescantia andersoniana).

La rosa del desierto es una planta que necesita mucho sol, no tolerando las temperaturas menores a 10 ºC.

Adenio, Rosa del desierto (Adenium obesum).

El girasol enano es originario de América donde era considerado una planta sagrada, su nombre científico Helianthus significa flor del sol.

Girasol enano (Helianthus annuus).

Para terminar dos clásicos en las plantas, las rosas y …

rosas.

… los cactus.

cactus.

Salud y hasta pronto.

.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

¿Por qué flores?

Orquídeas españolas.

Rosas.

Mundo verde.

La huerta.

.

Anuncio publicitario

1 comentario »

  1. Hola Antonio,
    Da gusto ver flores en todo su esplendor en invierno. Bonito y colorido reportaje!!

    Un abrazo,
    Rafa

    Comentarios por rafayanes — 6 febrero, 2017 @ 8:01


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: