El ánade real, ánade azulón, pato azulón o sencillamente azulón es una de las anátidas más abundantes y conocidas.
Esta anátida se extiende por todo el hemisferio norte pero también podemos verla en Australia donde fue introducida.
.
Son acuáticas migratorias que suelen hacer grandes viajes para pasar los inviernos al sur de sus zonas de distribución.
La parada nupcial incluye sacudidas de cabeza, batir de alas y otras posturas tras lo que el macho persigue a la hembra con el cuello estirado hasta conseguir la cópula.
.
Cuando termina la puesta que varía de 7 a 12 huevos, el macho deja a su pareja, siendo la hembra la que se encarga de la crianza de los pollos.
.
El ánade real puede cruzarse con otros patos de su género (género anas) dando como resultado híbridos que pueden ser fértiles, al no coincidir las diferentes especies en su hábitat, este fenómeno no es frecuente, sin embargo sí es más sencillo el cruce con el pato doméstico, creo que el ejemplar de la foto es uno de estos casos.
El azulón prefiere aguas con vegetación próxima y de poca profundidad.
En ocasiones podemos verlo alimentándose de la vegetación sumergida, para lo que adopta la curiosa posición que se ve en la fotografía.
Ver al ánade real en vuelo es todo un espectáculo, recuerdan auténticos aviones en formación.
Cuando recuerdo el momento en que hice estas fotografías, se me vienen a la mente escenas cinegéticas donde el cazador tiene que apuntar y disparar rápidamente a estos veloces patos.
.
Yo, aunque prefiero disparar con la cámara de fotos, tuve que actuar de forma similar, lo que no evitó que en ocasiones me quedara con las ganas de obtener la deseada fotografía.
.
Las hembras de este género de patos son muy semejantes, las de ánade azulón tienen, en época de cría, un espejuelo azul en las alas.
.
.
Os dejo este pequeño vídeo:
.
Saludos ¡Hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS REPORTAJES «PINCHA» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Después de leer su artículo creo que hay un híbrido de ánade en el Parc de la Pinada en L’Eliana (Valencia). Es muy curioso.
Comentario por Ana — 15 agosto, 2018 @ 16:43