En los primeros días de octubre, un octubre donde el otoño aún estaba disfrazado de verano debido a las altas temperaturas y a la falta de lluvia, mis pasos me llevaron al encuentro con las aguas del río Zújar, exactamente al embalse de la Serena en tierras de Extremadura (Badajoz).
.
Desde lo más alto de la Cuesta de la Jara se distingue Capilla y a sus pies el brillo del agua.
Cuando este agua alcanza niveles más altos, niveles invernales o de veranos más benignos como ocurre en la foto anterior, se puede ver una isla en la que anidan los cormoranes, en estas fechas la isla se había convertido en península ya que se podía acceder a ella desde la vieja carretera.
Corría una suave brisa muy agradable y lo suficientemente ligera como para que el agua actuara como un gran espejo en el que todo se reflejaba.
Las encinas destacaban con sus oscuros vestidos verdes entre el dorado tono del pasto seco.
Las ramas de algunas de estas encinas que antaño estaban vestidas y frondosas, ahora, después de mucho tiempo, mostraban tímidamente su desnudez por encima de las aguas.
Fueron diversas las especies de aves que pude ver pero sólo algunas se dejaron fotografiar, a mucha distancia vi al somormujo lavanco o moñudo y algunos patos.
.
La garza real pescaba en las orillas y al sentir mi presencia levantó el vuelo desconfiada pero señorial.
Las avefrías, recién llegadas para pasar el invierno, se mezclaban con las borregas.
La gaviota reidora es una especie típica de ambientes marinos aunque llega a adentrarse grandes distancias en tierra firme.
Los gansos del Nilo o gansos egipcios son cada vez más abundantes.
.
También levantaron el vuelo algunos azulones.
.
Mientras disparaba mi cámara estuve a punto de enredarme en la tela de esta araña, se trata de una araña argiope también conocida como araña tigre que puede llegar a medir 3 cm.
Y como no, las grullas, mis queridas grullas que imagino llegaban en estos días del lejano norte donde crían, aun no formaban esos característicos y numerosos bandos, llegaban en parejas o pequeños grupos emitiendo su sonoro y característico gruir.
Hasta pronto, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO:
Un otoño más en el embalse de la Serena.
Allí donde el río Guadalmez se hace pantano.
.
Hola Antonio,
Preciosos reflejos y detalles del embalse!! Bien aprovechada la visita…
Un abrazo!!
Rafa
Comentario por rafayanes — 20 noviembre, 2016 @ 22:08