La tórtola turca es originaria de Asia y sin ser una especie migratoria, se ha extendido en poco tiempo por Europa y por el norte de África.
.
.
También ha llegado a Japón y a América, en este último continente fue introducida a través de las Bahamas.
.
En España se introdujeron por el norte en 1974, en 1980 habían llegado a toda la Península y tras 5 años más ocuparon Marruecos y las Canarias.
.
.
Estos datos la convierten en una de la mayores colonizadoras del mundo, llegando a provocar problemas en algunas ciudades por su abundancia, algo semejante a lo que ocurre con las palomas.
.
A esta rápida colonización ha ayudado su carácter poco receloso y su adaptación a las ciudades, aunque en su zona de origen vive en áreas abiertas con algunos arbustos.
.
.
A su rápida expansión también contribuye el hecho de que tenga de 3 a 4 nidadas cada año con uno o dos pollos por puesta.
Sepamos alguna curiosidad sobre esta columbiforme. Su nombre científico S. decaocto significa dieciocho, lo que ya es bastante singular y es que al parecer la tórtola turca en su canto repite un sonido que parece decir: deca-octo, deca-octo (dieci-ocho).
.
La explicación la encontramos en una leyenda griega que cuenta como una joven criada que sólo ganaba 18 monedas, rezó a los dioses para ser libre, los dioses le concedieron el deseo pero la convirtieron en tórtola y en su canto repetía decaocto, decaocto, osea dieciocho, dieciocho…
.
.
Hay otra versión parecida que dice que un soldado romano quiso calmar la sed de Jesús crucificado por lo que intentó comprar con sus últimas 17 monedas un cuenco de leche pero la vendedora le pidió 18 por lo que no pudo comprar el cuenco. Por todo esto Jesús maldijo a la vendedora y la convirtió en tórtola, siendo este el motivo de que la tórtola turca repita en su canto deca-octo, deca-octo.
.
.
Un pequeño vídeo de la tórtola turca:
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Deja una respuesta