Fotos de aquí y de allá

4 septiembre, 2016

LA POLINIZACIÓN, ABEJAS Y AVISPAS por Antonio Mérida

La polinización es el método utilizado por las plantas para reproducirse. La forma de proceder es parecida al utilizado por la mayoría de especies animales ya que consiste en la transmisión del polen de la parte masculina de la flor a la parte femenina.

Abeja y araña con presa

.

En este reportaje quiero mostraros algunos de los principales polinizadores que como bien sabemos son insectos pero hemos de saber que el viento o el agua y por otro lado animales como murciélagos, colibríes e incluso monos, también participan en este importante proceso.

abeja rayada con polen.

Entre los insectos polinizadores más activos y característicos tenemos a las abejas y a las avispas.

avispón (Megascolia maculata flavifrons).

Avispa negra y marrón (Cryptocheilus discolor)

.

La mayoría de abejas y abejorros poseen en las patas traseras unas corbículas o cestas de polen donde van almacenándolo, siendo los granos que se le pegan al cuerpo por accidente los que más tarde pueden caer en otras flores y polinizarlas.

abeja negra.

Todos hemos oído noticias de que el número de polinizadores, en particular de abejas, está disminuyendo.

abeja.

A esto contribuyen varias condiciones, entre ellas podemos citar los plaguicidas, la disminución de hábitat, los cambios medioambientales, la disminución de plantas silvestres como consecuencia de la agricultura intensiva o la introducción de especies exóticas entre otras.

Avispa parásita (Ammophilia sabulosa).

Otro dato contrastado es que la mortalidad de abejas es mayor en zonas muy industrializadas como Europa y Norteamérica.

abeja.

También hay que tener en cuenta que la necesidad de importar abejas de unas zonas a otras donde son muy escasas hace que las enfermedades en estas especies se extiendan con más facilidad.

abejorro bombus, 蜜蜂,黄蜂.

Las posibles soluciones, de forma individual, estarían en consumir productos de temporada, comarcales y ecológicos.

abejorro negro, abeja o abejorro carpintero (Xylocopa violacea).

De parte de los agricultores disminuyendo la utilización de plaguicidas, abonos químicos y volviendo a técnicas tradicionales que respeten el medio ambiente.

Avispa rojo y negro.

Y por parte de los gobiernos legislando y estimulando todo lo anterior.

Abeja, araña.

Pero ante todas estas posibles soluciones hay una a tener muy en cuenta, la economía, mientras todos estos remedios sean caros y den como resultado menos dinero, el resultado será complicado y es que nos guste o no, el dinero manda.

Panal de Avispas.

Desde aquí una pequeña llamada para que cuidemos el medio ambiente. Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Abejas y avispas en vuelo.

Mariposas.

Mantis, pequeñas depredadoras.

La mosca asesina y otros dípteros.

Saltamontes y grillos.

 .

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: