Fotos de aquí y de allá

13 marzo, 2016

AMAPOLAS por Antonio Mérida

La amapola, una de las flores más conocidas, recibe innumerables nombres: cojoncillos, frailes, monaguillo, monja, anapol, apajico, beril, flor de lobo, yerba-viento, perigallo, rosella, cascojo, mayandero y algunos más.

Amapola triste y viborera.

.

La podemos encontrar en cualquier tipo de terreno hasta una altitud máxima de unos 2.000 m.

papaveri,.

coquelicot, Amapola silvestre (Papaver rhoeas).

Crece tanto en terrenos baldíos como en campos cultivados, principalmente de cereal.

amapola.

En España tenemos unas 10 especies, entre ellas quizá la más conocida es la amapola silvestre (Papaver rhoeas) que destaca con su llamativo color rojo.

Amapola de yagas.

Las amapolas silvestres como la Papaver rhoeas contienen glucósidos y alcaloides pero en tan poca cantidad que no son tóxicas, producen efectos sedantes y se utilizan contra la tos, entre otros muchos beneficios. Hay que recordar no tomar ningún tipo de producto de parafarmacia sin supervisión de especialistas.

Mohn, amapola.

Ésta debe ser la amapola de Troya (Papaver setigerum), algunos la consideran una subespecie de la famosa amapola real o adormidera a la que se parece mucho.

Amapola de Troya (Papaver setigerum).

Amapola roja.

Amapola de Troya (Papaver setigerum) (3).

Y esta se parece a la Papaver pinnatifidum.

Amapola (Papaver pinnatifidum).

Entre los tópicos y leyendas encontramos una «receta» que asegura que echar semillas de amapola en la comida de la persona amada es una forma de asegurarse su amor para siempre.

Amapola triste (Papaver hybridum).

Amapola triste.

En la literatura persa, la amapola, es llamada flor del amor eterno.

Amapola triste (Papaver hybridum) o ampola peluda (Papaver argemone)

Amapola triste (Papaver hybridum) o ampola peluda (Papaver argemone)

.

Y termino con esta extraña amapola que tiene 5 pétalos en lugar de los 4 que la caracterizan, creía que uno de los pétalos se había partido en dos, pero comprobé que a pesar de su mal aspecto no había ninguno partido.

Amapola triste de 5 pétalos.

Hasta pronto, saludos.

.

Para ver las fotografías a mayor tamaño y resolución sólo tienes que hacer “click” en ellas.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:

Jardín Botánico de la Universidad de Málaga.

Flores de invernadero.

Jardín Romántico del Recreo de Castilla, parte I    y   Parte II.

Las macetas de mi suegra.

Setas y hongos.

.

Anuncio publicitario

2 comentarios »

  1. Buenas amigo Antonio ,andamos otra ves por aquí Saludos

    Comentario por bermaxo — 13 marzo, 2016 @ 22:57

  2. La amapola ,simple pero muy bella ,capaz de teñir unos campos de tonos rojizos, vivos llenos de recuerdos de infancia.

    Comentario por rem700 — 14 marzo, 2016 @ 10:25


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: