Como ya he dicho algunas veces las plantas tienen muchos nombres, en este caso la buganvilla se conoce en Sudamérica, lugar de donde procede, como bugambilia, Santa Rita, papelillo, Napoleón, trinitaria o veranera entre otros.
.
Vamos a comenzar diciendo que la parte más colorida de esta planta no son las flores, son las brácteas.
¿Y que son las brácteas? Pues una especie de hojas que crecen alrededor de la verdadera flor que en el caso de la buganvilla es muy sencilla, pequeña y de color blanco.
Las brácteas pueden ser de diferentes colores.
Por lo tanto a ellas se debe el atractivo de la planta.
Las buganvillas son arbustos resistentes al calor y provistas de grandes espinas gracias a las cuales pueden actuar como enredaderas.
En climas templados puede florecer durante todo el año.
Debido a su flexibilidad se le puede dar diferentes formas, es decir, hacerla crecer con forma de árbol, como seto, como trepadora para tapar vallas, pérgolas o taludes, incluso se pueden cultivar como bonsai.
Por otro lado, sus raíces son muy delicadas por lo que tenemos que intentar modificarlas lo menos posible.
Este género de plantas recibe su nombre en homenaje a Louis A. de Bougainville un explorador francés que fue el que las trajo desde Brasil a Europa.
Saludos y hasta pronto.
.
Para ver las fotografías a mayor tamaño y definición sólo tienes que hacer “click” en ellas.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
.
Hola Antonio, solo te falta comentar que las espinas que tiene tienen algo de veneno en muy pequeñas dosis
y que fastidian muchísimo… por mi trabajo las conozco muy bien y hasta sirven de alambrada para que no
entren en tu propiedad. Como siempre… un magnífico trabajo. Un abrazo
Comentario por pepemiralles — 4 febrero, 2016 @ 21:33