En España podemos ver dos especies de zarapitos, el zarapito real y el zarapito trinador, podemos diferenciarlos porque el trinador tiene una especie de ceja sobre el ojo
.
A pesar de su parecido, el de mis fotografías debe ser el trinador, aunque creo que el de alguna de ellas pueden ser del zarapito real.
.
Y es que las tres veces que me he cruzado con los zarapitos ha sido en lugares característicamente marineros, una vez en la desembocadura del río Fuengirola.
.
Otra en la desembocadura del río Guadalhorce.
.
Y en la bahía de Málaga.
.
Aunque el plumaje de esta ave no es muy vistoso, como por regla general ocurre con las limícolas, no sucede lo mismo con su pico que es largo y curvado, dándole un aspecto diferenciador.
.
El zarapito es una de las limícolas mas grandes, en concreto el trinador llegando a medir más de 40 cm. de largo y alcanza una envergadura alar de casi 90 cm.
.
Se alimenta de invertebrados que localiza introduciendo su largo pico en el limo o la arena, no desaprovecha semillas y ciertos vegetales.
.
.
Y con la singular figura del zarapito os deseo lo mejor, saludos.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» EN EL QUE DESEES:
Lucha de gladiadores (Gallineta-focha).
El pato malvasía cabeciblanco.
.
Deja una respuesta