Fotos de aquí y de allá

12 agosto, 2015

LA ADELFA, VENENO DISIMULADO CON FLORES por Antonio Mérida

La adelfa, también conocida como baladre, trinitaria, laurel de flor o rosa laurel (Nerium oleander) es una planta muy tóxica que puede llegar a ser mortal.

Nriuem oleander.

Todas las partes de la planta, entre ellas sus hojas, las cuales podemos confundir con el laurel, contienen sustancias que al ingerirlas provocan vómitos, diarreas, mareos y alteraciones en el funcionamiento del corazón.

Adelfa rosa.

Hay que tener un especial cuidado de que los niños no jueguen con ellas, incluso nuestras mascotas corren peligro si las ingieren.

Flor de adelfa con Araña cangrejo (Xysticus cristatus)

Flor de adelfa con Araña cangrejo (Xysticus cristatus)

.

Antiguamente se utilizaba de forma externa, es decir, frotando sus hojas, como antiparásitos para los animales, pero incluso esto es desaconsejable.

Flor de adelfa y mosca abeja (Parageron incisus)

Flor de adelfa y mosca abeja (Parageron incisus)

.

Sus daños pueden ser tales que en el BOE del 06-Feb-2.004 se prohíbe la venta y comercialización de la adelfa junto con otras casi 200 especies más.

Adelfa sencilla.

Algo positivo sobre las adelfas es que se están realizando estudios para utilizar sus peligrosos componentes como cardiotónico, antitumoral (contra el cáncer) o antiinflamatorio, pero estos estudios están aun poco desarrollados.

Flor de adelfa y Grillo de corral o verde (Steropleurus andalusius)

Flor de adelfa y pequeño grillo de corral o verde (Steropleurus andalusius)

.

Sin olvidar todo esto sigamos contemplando sus atractivas flores.

Flor de adelfa y chinche de campo (Spilostethus pandurus)

Flor de adelfa y chinche de campo (Spilostethus pandurus)

.

Flores típicamente simples y de color rosa pero que pueden presentar variedades con pétalos múltiples y colores desde el blanco o crema hasta rojo y granate.

Adelfa granate, adelfa roja, adelfa beig.

Flor de adelfa doble.

Y termino con un apunte de mitología, el nombre científico de la adelfa, nerium oleander, parece estar relacionado con las ninfas del mar conocidas como las nereidas, hijas del dios griego Nereo, y es que estas plantas nacen de forma natural en lechos secos o semisecos de ríos, aunque son muy resistentes a las sequías.

Adelfa,.

Saludos y cuidado con la bonita pero tóxica adelfa.

.

Si quieres ver las fotografías a tamaño mayor sólo tienes que hace “click” sobre ellas.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

El nenúfar.

Flores de invernadero.

Primavera, primer verdor.

Flor de trébol.

La viborera.

.

Anuncio publicitario

4 comentarios »

  1. They are so beautiful!

    Comentarios por bentehaarstad — 13 agosto, 2015 @ 13:43

  2. Me gustó tu artículo, muy instructivo!! Gracias!!

    Comentarios por Carlos M. — 18 agosto, 2015 @ 22:55

  3. Buen día… buen artículo y bonitas fotografías. Quisiera saber qué pasa con la miel que proviene de las flores de la adelfa. ¿contienen la misma toxicidad de las hojas, flores y savia?

    Comentarios por Andrés Tapia — 20 julio, 2020 @ 0:23

    • Hola Andrés, que tal?
      Parece ser que las abejas no recogen polen ni néctar de las adelfas, seguramente su instinto natural las evita, por lo tanto no hay miel de adelfas.
      Un saludo.

      Comentarios por Antonio Mérida Villar — 21 julio, 2020 @ 13:51


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: