Fotos de aquí y de allá

21 junio, 2015

PICO DEL CIELO, NERJA (MÁLAGA) por Antonio Mérida

El Pico del Cielo se levanta a una altitud de 1.508 m. y se encuentra a sólo 6 km. de la costa (en linea recta) por lo que se considera el pico con mayor desnivel de España.

Pico del Cielo.

Este enclave se encuentra dentro del Parque Natural de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama entre la provincias de Málaga y Granada.

Sierra Tejeda, Almijara y Alhama.

Como muchos otros lugares de nuestra geografía tiene una leyenda, esta leyenda cuenta que hace unos 350 años, un marinero de origen germánico colocó una cruz de espejos en la cumbre de este cerro ya que le sirvió como faro para poder llegar a la costa tras un naufragio.

Camino del pico del cielo.

El terreno es abrupto y de difícil accesibilidad.

Pico del Cielo Nerja.

 Pico del Cielo (Nerja).

Estas características han hecho que haya servido de cobijo a bandoleros y maquis que se han refugiado en cuevas pertenecientes a antiguos asentamientos mozárabes y moriscos.

Cueva pico del Cielo.

Al parecer en el Pico del Cielo tuvo lugar una de las muchas batallas en la que fuerzas del régimen franquista intentaron expulsar a los guerrilleros que lograron mantenerse aquí hasta 1951.

Pico del Cielo, Nerja.

En la parte baja de la ruta vimos un par de bonitos albaricoques escoltando el camino, imagino que han quedado como testigos de alguna antigua huerta que el tiempo se ha encargado de borrar.

Albaricoque.

Cuando ganamos altura la panorámica comienza a adquirir protagonismo, mientras las nubes van quedando a nuestra altura.

Subida al Pico del Cielo (Nerja).

Se puede ver la cima de La Maroma de la que ya os hablé y cuyo reportaje podéis ver pinchando aquí.

la Maroma.

A medio camino hay un mirador natural que nos asoma al Mediterráneo y que todos aprovechan para hacerse alguna instantánea, unos posan para que se la hagan, mientras otros se las hacen ellos mismos.

Mirador natural en el Pico del Cielo (Nerja) (2).

Desde dicha terraza natural podemos ver las dos provincias entre las que se dibuja Sierra Tejeda, Almijara y Alhama. Mirando al este vemos La Herradura-Almuñécar en la Costa Tropical de Granada y al oeste nos encontramos con Nerja dentro de la Costa del Sol malagueña.

Costa del sol-Nerja y la Costa Tropical-La Herradura (Almuñecar).

También se levanta en las proximidades el imponente Cerro Cabeza de Caballo.

Cerro Cabeza de Caballo.

El pino, principal representante de estas sierras, es escaso por haber sufrido el azote de algunos incendios.

Pico del Cielo.

Y es el abundante esparto el que nos va a servir para finalizar este reportaje y dar paso a una segunda parte dedicada a la botánica que encontramos en el Pico del Cielo.

Espadaña de esparto.

 Un saludo.

.

Si quieres ver las fotografías a mayor tamaño sólo tienes que hacer “click” sobre ellas.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL QUE DESEES:

Otívar, en el valle tropical de Granada.

Lentejí, en el valle tropical de Granada.

Almuñécar, Costa Tropical.

 Pueblos de la Sierra de Málaga.

Frigiliana, pueblo blanco.

.

4 comentarios »

  1. Espectáculares imágenes 🙂

    Comentario por Fj ranea — 24 junio, 2015 @ 6:19

  2. Un paisaje espectacular, aunque desde luego para dar el paseo en primavera, se le ve un paisaje con aspecto de suelos secos, como para haberse dado el paseo en este fin de semana de ola de calor.

    Bonitas tomas! Un abrazo!

    Comentario por Juan — 28 junio, 2015 @ 22:08

  3. Bonitos paisajes…y fuertes pendientes!!!

    Comentario por rafayanes — 10 agosto, 2015 @ 6:37

  4. […] Cada giro del camino nos daban unas vistas cada vez mejores, aunque las nubes no nos hacían disfrutarla del todo, pero bien a lo lejos nos permitíamos incluso ver el puerto de Málaga. La cantidad de hormigas y escarabajos que iban de un lado a otro del sendero y encima de las espadañas nos hacían detenernos cual curioso que se para a mirar una obra. Como no, mi padre y su inseparable cámara sacaron un buen reportaje de toda la fauna y flora del lugar que está en su blog. […]

    Pingback por MIS TRES PRIMERAS CUMBRES | SUMANDO CUMBRES — 22 octubre, 2015 @ 19:22


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: