Fotos de aquí y de allá

21 mayo, 2015

PRIMAVERA, EL PRIMER VERDOR por Antonio Mérida

Algo que siempre va unido a esta estación del año son las flores, por lo que las fotografías de algunas de ellas me van a servir para ilustrar este reportaje.

Malva silvestre o común (Malva sylvestris).

Primavera significa «primer verdor», viene de los términos latinos  prima -> primer y  vera -> verdor.

Malva silvestre o común (Malva sylvestris)

Malva silvestre o común (Malva sylvestris)

.

La primavera da comienzo el 21 de marzo (en el hemisferio norte), coincidiendo con uno de los dos equinoccios, naturalmente el conocido como equinoccio de primavera.

Capuchina (Tropaeolum majus)

Capuchina (Tropaeolum majus)

.

Un equinoccio es el momento del año en el que el sol se coloca exactamente sobre el Ecuador, lo que hace que la duranción del día y de la noche se igualen.

Cinamomo (Melia azedarach)

Cinamomo (Melia azedarach)

.

Hay leyendas mitológicas que relacionan a Perséfone con la primavera, una de ellas cuenta que fue raptada por Hades, dios de los infiernos, al enterarse Deméter, madre de Perséfone y diosa de la agricultura, emprendía todos los años un viaje para buscarla, por lo que cada vez que iniciaba uno de estos viajes la Tierra se volvía árida y estéril hasta que volvía de su búsqueda y con ella volvía la primavera.

Albejana basta (Lathyrus Latifolius)

Albejana basta (Lathyrus Latifolius)

.

Una segunda leyenda nos cuenta que Perséfone no podía regresar a la Tierra por haber comido un grano de granada del Infierno, pero al ser hija de Zeus, éste dispuso que podía salir del Infierno y pasar algunas temporadas en la Tierra con su madre Deméter, así que la primavera llega con la venida de Perséfone y termina cuando tiene que regresar a los Infiernos.

Alfileres o agujas de pastos (Erodium cicutarium)

Alfileres o agujas de pastos (Erodium cicutarium)

.

Otra leyenda, ésta de origen quechua, nos cuenta como un principe inca llamado Sumac, después de ascender por estrechas y heladas cumbres, invocó a Inti, dios del Sol, para que calentara la Tierra donde hasta entonces sólo existía el invierno, siéndole concedidos los beneficios de la primavera.

Flor silvestre.

En el Méjico precolombino había la costumbre de elegir a un joven de belleza suprema que representaba a Xochipilli, dios de la Primevera, este joven vivía mantenido y adorado como el propio rey durante un año, transcurrido este tiempo era sacrificado al Sol.

Jaramago amarillo (Sisymbrium officinale)

Jaramago amarillo (Sisymbrium officinale)

.

Al igual que hay leyendas sobre la primavera, hay hechos totalmente objetivos y comprobados.

Araña napoleón sobre margarita (Chrysantemum coronarium)

Araña napoleón sobre margarita (Chrysantemum coronarium)

.

Por ejemplo hay más casos de alergias debido al florecimiento de ciertas plantas.

Salsifí, semillas.

Flores silvestres.

Pero hay otras circunstancias positivas, como el hecho de que en primavera, al haber más sol, nuestro cuerpo produce más vitamina D, lo que mejora nuestro sistema inmunitario.

Margarita de los prados, Margarita menor, Chirivita (Bellis perennis)

Margarita de los prados o Chirivita (Bellis perennis)

.

Cerraja lanuda ( Andryala integrifolia)

Cerraja lanuda ( Andryala integrifolia)

.

Otro ejemplo es que al subir las temperaturas, en nuestro sistema circulatorio se produce una vasodilatación que reduce la tensión arterial.

Flores silvestres.

Y una más es la liberación de endorfinas que hace que nos sintamos más felices.

Uña de gato (Sedum rupestre)

Uña de gato (Sedum rupestre)

.

Así pués ser felices en primavera y durante todo el año ¡Hasta prontro!

.

Si quieres ver las fotografías a tamaño mayor sólo tienes que hace “clip” sobre ellas.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLIP» EN EL TÍTULO QUE DESEES:

El nenúfar.

Flores de invernadero.

Síndrome floral.

Flor de trébol.

La viborera.

.

Anuncio publicitario

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: