Vamos a dar una vuelta por Almadén, un pueblo manchego de Ciudad Real, un pueblo que fue minero, un pueblo antiguo, un pueblo que se abre al turismo.
Ya hemos visitado otras veces esta población situada en la comarca Monte Sur y hemos conocido parte de su patrimonio histórico.
Esta vez lo vamos a ver dando una vuelta, literalmente, porque no vamos a entrar en su centro urbano, veremos las barriadas más externas, las que tienen el privilegio de estar en el pueblo y al mismo tiempo disfrutar de la vista de sus alrededores.
Si llegamos a Almadén por la N-502 que viene de Córdoba, nos encontramos con esta rotonda que da entrada a la población. Al fondo podemos ver el Castillo de Retamar, el castillete del pozo de San Teodoro, la iglesia de San Sebastián y agudizando la vista, pegado al margen superior izquierdo de la fotografía, el castillete del pozo de San Agustín.
Nada más salir de la rotonda un cartel nos informa que Almadén es Patrimonio Mundial del Mercurio.
Accedemos a la población por los Carriles o avenida de la Libertad que en la foto vemos desde la parte de atrás de sus casas, mientras que en la parte superior se aprecia el muro que sustenta parte del carril de las Mulas o calle los Mineros.
Avanzando un poco más vemos la calle Bajada al Pozuelo que se cruza con los Carriles.
Donde se encuentra el socavó de la Mina del Castillo.
Antes de dejar esta parte del pueblo tenemos los terrenos que ocupaba la mina y donde actualmente se encuentra el Parque Minero que ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y desde donde podemos, entre otras cosas, bajar a las entrañas de la mina.
Al lado de la antigua edificación que vimos en la Bajada al Pozuelo, tenemos otra de nueva construcción formada por 40 viviendas en la calle Corporación 83.
Si saltamos a la parte oeste, entre otras edificaciones, se localiza la zona hospitalaria, un bloque de viviendas semejantes al que acabamos de ver pero construidas con anterioridad y el viejo silo, todo ello en la avenida del Parque, avenida que recibe este nombre por estar al lado del parque Julián Lozano.
Utilizando el viejo silo como enlace, seguimos hacia el centro para ver la Residencia de Ancianos Virgen de Fátima y el Instituto de Enseñanza Secundaria Pablo Ruiz Picasso entre otros edificios.
Saltando de nuevo, esta vez a la parte norte, encontramos la Barriada de Corea que vemos en primer plano y al fondo una amplia panorámica de Almadén.
También en esta zona se localiza el cuartel de la Guardia Civil, una imponente edificación que domina una de las partes más altas del municipio.
Y enfrente del cuartel tenemos la Barriada del Congo, delimitada por las calles Mercurio y Logroño.
Para cerrar el reportaje una nueva panorámica donde vemos el casco antiguo.
Saludos y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Almadén, de la mina al turismo.
.
Antonio, cuantos recuerdos, el cuartel parece un cortijo derruido ya no es el de nuestra infancia.Besos,Encarni.
Comentario por encarni — 11 mayo, 2015 @ 19:07
Precioso reportaje,primo
Insuperable ..Enhorabuena
Comentario por Toñy — 18 diciembre, 2015 @ 15:16
EL PUEBLO MAS GRANDE Y MEJOR, DE TODA ESPAÑA. LO FUE, PUDO SEGUIR SIENDO Y DEJO DE SERLO, POR CUATROS CACIQUES , Capitalistas e intereses económicos de los mismos.
Comentario por Tomas — 3 diciembre, 2016 @ 14:14