Fotos de aquí y de allá

3 mayo, 2015

LA MOSCA ASESINA Y OTROS DÍPTEROS por Antonio Mérida

Los dípteros son unos los insectos más familiares, basta con nombrar uno de sus tres grupos principales, las moscas.

Mosca dorada (Ectophasia crassipennis)

Mosca dorada (Ectophasia crassipennis)

.

Pero además de ellas, también se agrupan aquí los mosquitos y los tábanos, entre otros.

Tábano (Eristalinus taeniops)

Tábano (Eristalinus taeniops)

.

La palabra díptero quiere decir «dos alas» ya que estos insectos sólo poseen un par de alas y el segundo par se ha transformado en balancines o halterios que utilizan para coordinar la dirección de su vuelo.

Mosquito tipula común y Mosquito tipula beig (Pterophorus pentadactylus)

Un mosquitos tipula y la foto pequeña es una polilla de la familia Pterophoridae.

.

Esto hace que sean unos de los insectos con mejor dominio del vuelo, algunas moscas pueden volar hacia atrás o mantenerse en el aire, llegando a las 1.000 vibraciones de alas por segundo.

Mosca con ojos rojos

Mosca (Cylindromyia sp)

.

Copula de moscas abejas (Bombylius medius o minor)

Copula de moscas abejas (Bombylius medius o minor)

.

Su alimentación es de lo más diversa pero siempre la toman de forma líquida ya que su aparato bucal es chupador-lamedor.

Mosca rayada (Volucella Zonaria)

Mosca rayada (Volucella Zonaria)

.

Dentro de los dípteros hay muchas especies que forman plagas o transmiten enfermedades.

Mosca del vellón, mosca verde o mosca verde botella (Phaenicia sericata)

Mosca del vellón, mosca verde o mosca verde botella (Phaenicia sericata)

.

Pero también las hay controladoras de plagas como estas moscas cernidoras o moscas de las flores (syrphidos) cuyas larvas se alimentan de pulgones.

Mosca cernidora, Sphaerophoria scripta, podemos ver su marcado dimorfismo sexual (hembra en el recuadro)

Mosca cernidora, Sphaerophoria scripta, podemos ver su marcado dimorfismo sexual (hembra en el recuadro)

.

mosca cernidora (Episyrphus balteatus)

mosca cernidora (Episyrphus balteatus)

.

Y por descontado está su valiosa labor polinizadora.

Mosca (Thyridanthrax fenestratus)

Mosca («Thyridanthrax fenestratus» o tal vez «Hemipenthes maura»)

.

Su distribución es global, estos insectos sólo faltan en ecosistemas submarinos.

Mosca (Bibio marci).

Mosca marrón y negra.

Y ahora os voy a mostrar a los asílidos más conocidos como moscas asesinas o moscas cazadoras.

Cópula de Mosca asesina

Cópula de moscas asesinas

.

En España tenemos unas 200 especies diferentes pero a nivel mundial son más de 7.000 las que se conocen.

Mosca asesina (asilus versicolor)

Mosca asesina (asilus versicolor)

.

Mosca asesina y presa

Mosca asesina que ha capturado una mosca-abeja

.

El nombre con el que son conocidos estos dípteros queda evidente en estas fotografías donde podemos verlos con algunas de sus presas.

mosca cazadora con presas.

Mosca asesina, philonicus albiceps

Mosca asesina, philonicus albiceps

.

Se alimentan de una forma parecida a la que utilizan las arañas pero con la diferencia de no ser peligrosas para el hombre ya que no pican ni tan siquiera poseen aguijón.

mosca-cazadora.

Deseo que hayáis disfrutado con este nuevo reportaje del curioso mundo de los insectos.

Saludos y hasta pronto.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES, «PINCHA» SOBRE EL TÍTULO.

Mariposas, criaturas llenas de simbolismo.

Abejas y avispas en vuelo.

Insectos, cifras astronómicas.

Arácnidos, cambia terror por admiración.

Mantis, pequeños depredadores.

.

7 comentarios »

  1. Buen reportaje!

    Comentario por SantiMB — 4 mayo, 2015 @ 8:06

  2. Menuda colección Antonio. Me vienen a la memoria de cuando hacía macro…
    Un abrazo

    Comentario por pepemiralles — 4 mayo, 2015 @ 10:44

  3. Me ha encantado tu reportaje. ¡Enhorabuena por tu trabajo!

    Comentario por Susana Lizarralde — 7 mayo, 2015 @ 13:57

  4. MAGNÍFICAS FOTOS!!!! ENHORABUENA, ANTONIO! SALUDOS. CARLOS PÉREZ SANTOS

    Comentario por carlos pérez santos — 21 mayo, 2015 @ 18:58

  5. Muy buen trabajo, tienes mucha paciencia, felicitaciones. Abrazos

    Comentario por Blanca Rita Arango — 28 junio, 2015 @ 23:51

  6. Hola, en las fotos de Mosquito tipula tiene una polilla de la familia Pterophoridae (la foto pequeña). No es un mosquito, es una polilla. Saludos.

    Comentario por Alex — 10 febrero, 2020 @ 19:09


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: