Como prometí en la Parte I que puedes ver «pinchando aquí«, continuo con mi relato-ficción.
Estábamos en la Catedral, desde donde nos elevamos de nuevo por los aires o al menos eso creo porque comencé a ver la Catedral cada vez más pequeña…
… para aparecer, no me preguntes cómo, en la plaza del General Torrijos por donde curiosamente pasaba otro coche de caballos.
.
Sin tener mucho tiempo para contemplar la fuente de las Tres Gracias situada en el centro de la plaza, me vi subido en el coche de caballos en compañía de Jant y su familia que como un grupo de turistas más paseábamos por Málaga. Pasamos por la Fuente de Reding…
… la Escuela Superior de Turismo…
… y dimos la vuelta para ver, desde lo alto, una magnífica panorámica del Puerto, el Ayuntamiento y los jardines.
Debió ser lento el paseo en carruaje porque cuando volvimos a pasar por la Catedral, comenzaba a anochecer.
Y de noche llegamos, a través de la Calle Larios, a…
… la Plaza de Constitución.
Allí debimos de elevarnos de nuevo por el aire porque recuerdo la luna llena escoltando a las figuras que jalonan la fuente de Génova o de Carlos V situada en la plaza.
Después pasamos por el Puente del Carmen.
Y a continuación por el Puente del Perchel, donde agotado me quedé dormido sobre los escalones que acceden a él.
Al despertar, no puedes imaginar dónde me encontraba ¿Que sí lo imaginas? ¿Que sí sabes dónde me encontraba? ¿Dónde?
Si, en los Montes de Málaga contemplando la ciudad con ojos de dormido. Efectivamente, todo había sido un sueño, un bonito sueño.
Me despido con mis mejores deseos, no si antes enviar un saludo especial a Jant y a los suyos.
Podéis dejar vuestras impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
OTROS REPORTAJES:
Pantano del Conde de Guadalhorce.
La Alcazaba de Málaga parte I y parte II.
Desembocadura del Guadalhorce.
.
Bonitas fotos de Málaga, un saludo para los dos!
Comentarios por Jesús García Pérez — 10 noviembre, 2015 @ 22:27