Un año más la magia del Carnaval contagia de alegría a grandes y pequeños pero ¿nos hemos preguntado cuál es su origen?
¿Por qué son estas fiestas tan populares? ¿por qué las máscaras? ¿por qué el desenfreno?
Ilustrando el reportaje con las fotos que tomé en Málaga durante el Carnaval 2015 vamos a investigar un poco.
La mayoría de los expertos reconocen y coinciden en que su origen se remonta a más de 5000 años con los antiguos pueblos sumerios y egipcios.
Estos últimos, por ejemplo, tenían fiestas donde había cánticos, bailes y se utilizaban máscaras.
Pero en lo que no hay tanto acuerdo es cuándo y cómo apareció el nombre C a r n a v a l .
Unos dicen que en la Antigua Grecia (S. VI a de C.), durante las fiestas en honor a Dionisos se celebraba la llegada de éste en un navío, como la celebración era en tierra, se paseaba al dios en un carro naval o barco con ruedas que denominaban «carrus navalis» pronunciado car-navalis.
Otros coinciden en que el car-navalis era un carro con ruedas, pero conducido por un sacerdote del dios Baco que hacía su aparición en la celebración de las Bacanales, donde le acompañaba un coro de cantores disfrazados de sátiros.
Diferente opinión tienen lo que dicen que fue en la Edad Media cuando apareció la denominación carnaval derivada de la expresión latina carne levare (abandonar la carne).
Y es que los días anteriores a la Cuaresma se celebraban unas fiestas donde se abusaba de todo aquello que durante la Cuaresma iba a estar prohibido, entre otras cosas, comer carne.
Pero hay más teorías como la que otorga el origen de la palabra carnaval a las fiestas celebradas por los celtas en honor a Carna, diosa del tocino y las habas.
O las que dicen que es Karna, uno de los principales personajes de los Majabharata (textos místicos hindúes) el que dio origen a carnaval.
Sea cual sea el origen de la palabra carnaval o del propio carnaval, en algo sí coinciden todos.
Y es que en una sociedad históricamente marcada por tantas diferencias sociales, al menos durante estas fiestas, todos se mezclaban y divertían cubriendo sus diferencias bajo el anonimato de las máscaras.
Salud y diversión para tod@s !!!
.
Si quieres ver las fotos a mayor tamaño sólo tienes que «pinchar» en ellas.
.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
OTROS REPORTAJES:
.
Muy bonitos los vestidos y los comentarios ilustran mucho,abrazos
Comentario por Blanca Rita Arango — 16 febrero, 2015 @ 22:20
Muy buen reportaje. Bellisimas fantasias y diferentes a las de mi Uruguay.
Comentario por Ana Martinez — 17 febrero, 2015 @ 15:53
Veo que te lo pasaste en grande. Un Saludo
Comentario por pepemiralles — 19 febrero, 2015 @ 21:14